Diputado Eduardo Rubio salió al cruce del Senador Charles Carrera: “Para jugar al policía en la Comi
- La Juventud Diario
- 11 abr 2019
- 3 Min. de lectura

En su audición partidaria, el titular de la Lista 326 de la Unidad Popular respondió al Senador del MPP tras su actitud de “emprender a los garrotazos” contra el Plan Nacional de Vivienda Popular.
“Este martes pasado a nivel parlamentario se dio una situación en la Comisión de Vivienda del Senado que recibió a una organización social de lucha por la vivienda, el movimiento de lucha por Vivienda y por Trabajo de Mercedes y el movimiento de lucha por Vivienda y por Trabajo de Dolores que trabajan en conjunto en el departamento sobre temas sociales y en particular han sido un pilar de respaldo al Proyecto de Ley del Plan Nacional de Vivienda Popular por construcción pública, que pidieron y fueron recibidos el martes pasado por la Comisión del Senado. Ya cuando el Movimiento “Quiero comparar mi casa” estuvo antes de fin de año en la Comisión de Vivienda del Senado además con una movilización fuera, con mucha participación se generó una situación en la Comisión de Vivienda con la actitud de algunos senadores del Frente Amplio en particular del senador Charles Carrera que les preguntó quién los financiaba, si había un partido político atrás de ellos. A parte hacía algunas consideraciones sobre el proyecto, pero allí hicieron un compromiso con ese movimiento social de ir trabajando los temas que iban a proponer cambios y que iban a conversando con ellos sobre esos cambios que se propusieran. Este martes pasado la actitud fue distinta y peor; porque yo voy a explicar cómo funciona el Parlamento -esto no lo inventamos nosotros-: cuando una Comisión -que integramos todos los distintos partidos políticos, que tenemos distintas opiniones sobre cada tema- recibe delegaciones para hablar sobre la ley de vivienda o sobre el código de agua o sobre un complejo habitacional, el criterio acordado es que se recibe a los invitados y no se discute el tema frente a los invitados; se recibe los aportes, se escucha, se pregunta, y luego la Comisión debate y ahí quedan actas además de todo lo que se dice y cada cual dice. No es la actitud que ha tomado el Senador Carrera, que ha sido la idea emprender a los garrotazos contra este proyecto -que está aprobado por la Cámara de Diputados, y que debería reconocer este Senador que ha dado este paso-. La verdad que nos preocupa esta actitud; cada cual puede tomar una posición que discrepa o no discrepa, acuerda o no acuerda con tal o cual proyecto. Tiene que fundamentarlo, no tiene que mentir, tiene que fundamentarlo. Sobre todo, quienes se dicen de izquierda deberían alentar la organización popular para todos los temas que sean. Deberían empezar reconociendo que no han resuelto en absoluto el problema de la vivienda en el Uruguay para hablar en serio y con un mínimo de honestidad, no jugar al policía en la Comisión de Vivienda del Senado. Para eso que vuelva al Ministerio del Interior. Esto marca una actitud que queremos dejar claramente establecida. Además una gran batalla política, no todos los senadores tienen la misma actitud, eso es verdad, la Presidente de la Comisión la Dra. Aviaga ha tenido una actitud mucho más de responsabilidad parlamentaria, además de apoyar el proyecto. Pero es un tema que está planteando y va a plantear discusiones políticas de fondo y creo que amerita una gran movilización entorno a esto, para que cada cual tome posición. ¡Que lo rechacen pero que digan claramente que no están dispuestos a resolver el problema de vivienda de la gente!... que lo iban a resolver con el Plan Juntos. Dicen que este plan no está financiado: sí, lo tiene que financiar el Poder Ejecutivo. ¿Y qué financiamiento tiene el Plan Juntos? Los empresarios iban a poner plata, ¿dónde está la plata de los empresarios? Donaciones iban a hacer, ¿dónde están? Hay que hablar en serio, a la gente hay que respetarla, sobre todo a los trabajadores, a la gente humilde hay que respetarla”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments