Presentan Ley de protección de la apicultura: Pretenden prohibir plaguicidas antes que terminen con
- La Juventud Diario
- 10 abr 2019
- 2 Min. de lectura

El proyecto que entra hoy miércoles 10 de abril en el Parlamento lleva la firma de Eduardo Rubio y Darío Pérez (diputados de la Unidad Popular y el Frente Amplio, respectivamente) y cuenta con el respaldo de la Sociedad Apícola del Uruguay, cuyo titular participará con rol protagónico en la Conferencia de Prensa que brindarán los legisladores desde las 18 horas en el Edificio Anexo del Palacio Legislativo.
“Este nuevo proyecto de ley que hemos elaborado fundamentalmente con los compañeros del Frente de Lucha Ambiental “Delia Villalba” y aportes de apicultores nucleados en la Sociedad Apícola del Uruguay, también tiene aportes y la firma conjunta del Dip. Darío Pérez”, explicó a La Juventud el diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio. “Aunque estemos en año electoral”, el titular de la Lista 326 (UP) aspira a que la iniciativa “tenga un rápido trámite parlamentario, por la gravedad del tema que se trata”. El proyecto de ley propone la protección de la producción apícola y la prohibición del uso agrícola de los plaguicidas neonicotinoides, de los clorpirifos y del friponil. “En realidad esto ya está en el mundo en Europa; en Francia en particular se ha avanzado en la prohibición del uso de estos agrotóxicos, justamente con el objetivo de proteger la producción apícola”, explicó Rubio. El candidato al Senado por el 26 de Marzo, enmarcó este proyecto “en un momento de crisis como el que estamos”, situación que de forma “muy contundente” puede encontrarse en “la declaración de la Sociedad Apícola del Uruguay que surge de la última asamblea nacional”, la que entiende “muy rica en contenido”. La fundamentación se hará pública por intermedio de una Conferencia de Prensa, que contará con sólidos fundamentos de por qué se debe avanzar en este tema, a cargo de los diputados Rubio y Pérez y una representación de la propia Asociación Apícola del Uruguay. “Cuando se nos plantea que la Unidad Popular solamente pone palos en la rueda, que critica… criticamos dura y firmemente este modelo de país y le ponemos todos los palos en la rueda que podemos ponerle a la liberalización de la economía, a los privilegios del sistema financiero y de las multinacionales, a la precarización de la economía, sin dudas; pero también ponemos todo nuestro impulso y nuestro apoyo a todo lo que aporte al desarrollo del trabajo, a la producción nacional, a la generación de fuentes de trabajo, a la protección del medio ambiente y los recursos naturales”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments