top of page

Continúan los números en rojo: Sin expectativas en turismo para la próxima semana

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Existe preocupación en la Cámara de Turismo con relación a los resultados que pueda arrojar la próxima semana en nuestro país. Luego de una temporada con resultados negativos, la información actual indica que la ocupación para la semana que viene ha alcanzado niveles aceptables, pero solamente para algunos días y en algunos lugares específicos. Según los integrantes del sector, a menos de una semana para la última apuesta importante del año, el panorama por estos días no es alentador. La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, presentó el informe de los resultados de la temporada de verano 2019. Durante los meses de enero y febrero ingresaron al país 794.629 turistas no residentes, lo que significa un 30,7% menos respecto a igual período del año pasado. En enero y febrero de 2018 habían ingresado 1.147.372 turistas al país. Según los datos expuestos por la jerarca, en enero la cantidad de visitantes fue de 431.557 mientras que en febrero llegaron al país 363.072 personas. Con relación a lo que se espera para la próxima semana y teniendo en cuenta los datos del pasado verano, el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez Escrich declaró al respecto: “Vamos a tener mucho movimiento desde el jueves al domingo, que nos va a dar un aire renovado; pero son prácticamente tres días en todo un problema que es mucho mayor”. Si bien las informaciones indican que existe un movimiento importante de uruguayos en las zonas como Salto y Paysandú por las termas, hay esperanza de obtener resultados aceptables en lugares como Treinta y Tres y Colonia por diversas actividades sociales. Por su parte la realidad del Este del país es distinta. Se estima que la ocupación para la próxima semana pueda rondar solo el 60%. Martínez Escrich mencionó también la realidad que atraviesa el país con relación a los inconvenientes que surgieron con las cianobacterias: “Están volviendo a aparecer las cianobacterias. Por lo tanto, el destino del Este se está viendo perjudicado”. Tampoco se espera gran afluencia de extranjeros, salvo los argentinos que tienen su casa en el país. “Tal vez, en Colonia sí se produzca el cruce por uno o dos días. Eso sí puede ser que un poquito que ayude”, manifestó Juan Martínez. La Semana de Turismo se considera el cambio de temporada: “Cerramos el verano sabiendo que hubo una caída muy importante y sensible en muchos destinos con un promedio nacional por encima del 30%”. Hubo lugares donde el descenso fue aún mayor, como el caso de Rocha que registró una baja en relación al año anterior cercano al 50%. Algo similar sucedió en la Costa de Oro, donde el porcentaje de la caída llegó al 46%. “No solo promocionar para atraer más gente sino también en el tema de rentabilidad y costos para no dejar mano de obra en seguro de desempleo que es el problema más grave”, dijo el titular de la Cámara Uruguaya de Turismo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page