top of page

Gira del dip. Eduardo Rubio en Buenos Aires: Gran proyección del trabajo político electoral de la Li

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 abr 2019
  • 6 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio estuvo este fin de semana en la capital Argentina, celebrando numerosas reuniones con organizaciones políticas y sociales de la vecina orilla, brindando un sinfín de entrevistas a los medios de prensa, reuniéndose con compañeros para confraternizar y afinar los planes políticos de la histórica Agrupación de Buenos Aires, y con una impresionante celebración del 48° Aniversario del Movimiento 26 de Marzo junto a organizaciones hermanas, en la Casa Cultural Argentino Cubana. En este informe que ofrecemos a continuación, el titular de la Lista 326 brindó un detallado informe de la gira y del resto de las actividades de la Unidad Popular de este fin de semana, y anunció la presentación de un nuevo proyecto de ley para prohibir los agrotóxicos que producen la mortandad de las abejas, afectando la producción apícola y la vida humana.

Gira por Buenos Aires

Todavía estamos palpitando lo que fueron tres intensos días de militancia con los compañeros de la Agrupación del Movimiento 26 de Marzo en Buenos Aires; las actividades que allí se generaron tanto a nivel de la prensa como a nivel de encuentro con otras organizaciones políticas y sociales argentinas, como el Acto Aniversario que se convocó obviamente de manera abierta ,en donde participaron decenas de compatriotas y representantes de organizaciones políticas argentinas, más la reunión, el almuerzo de confraternización con nuestros compañeros de Buenos Aires. Tres días de intensísimo trabajo que habla además de una nueva demostración del desarrollo y del crecimiento de la UP en cuanto a la incorporación de nuevos compañeros; allí estábamos con distintos compañeros de la Provincia de Buenos Aires -algunos no pudieron venir-, salimos por teléfono con radios locales en programas uruguayos que hay compañeros nuestros en el Norte, Sur, Este, Oeste. Pero de todos lados, compañeros que fueron incluso de Zárate para el Acto en Buenos Aires, un esfuerzo inmenso que hicieron, que quisieron estar allí y fueron parte de la actividad. En una Argentina además sacudida por una brutal crisis económica, en un profundo debate político en la búsqueda de construir alternativas también al modelo neoliberal y con las repercusiones que tiene hechos tan graves como todo lo vinculado a los Derechos Humanos. En Argentina se ha avanzado activamente en la lucha por la verdad y la justicia; lo que pasa en Uruguay duele a nuestros compañeros y también a nuestros hermanos argentinos. Todo el episodio este era tema central en cada entrevista; también lo de las Malvinas y la actitud que tuvo la Unidad Popular como único partido que rechazó la invitación del imperio británico a ser parte de un acto de legitimación de la ocupación colonial de Las Malvinas. Todo eso si generó un buen ámbito para nuestro trabajo, para nuestros encuentros. Yo quiero acá reafirmar -como hice en el acto- nuestra admiración por esa formidable Agrupación del 26 de Marzo en Buenas Aires. No hay manera de calificar a ese núcleo central de compañeros que hoy ya es algo mucho más amplio, no solo en Buenos Aires sino también del interior de Argentina que nos da una gran proyección del trabajo político, pero también del trabajo electoral, pero del trabajo político en crecimiento. Con los compañeros, con los hermanos argentinos, con sectores, no con todos porque con lo que pudimos estar con un encuentro más de fondo la inquietud quedó planteada y me parece muy buena de poder construir lazos, de encuentro, de instancias de debate y de ir forjando nuevamente las bases para una unidad de los pueblos de América Latina para enfrentar el avance del imperialismo, la ofensiva del imperialismo. Esto fue una propuesta que nos hicieron los compañeros argentinos, vamos a analizarla acá con los compañeros pero más allá de lo electoral, de lo que ellos están metidos de cabeza, con incertidumbre, con grandes contradicciones, más allá de lo electoral ese proyecto estratégico que nos parece fundamental que surge a través del tema de Las Malvinas, pero está la salida del mar de Bolivia, está lo de Guantánamo en Cuba, está la ofensiva imperialista contra Venezuela, está la suerte de América Latina y la recuperación de la concepción Artiguista, Bolivariana de esta América Latina unida. Estamos en eso realmente muy conformes, tal vez un poco cansados de lo que fueron estas jornadas. A todos los compañeros de allá el agradecimiento por la forma que nos tratan, nos reciben, nos sentimos en casa y además las felicitaciones por el formidable trabajo que están haciendo, los desafíos que se han impuesto que no son menores que hablan también de un gran optimismo y de una gran voluntad de lucha.

Unidad Popular en todo el país

Nosotros acá arrancamos esta semana previa al Turismo también con lo que ha sido el desarrollo de la actividad que nos va llegando de compañeros, fotos, desembarco allí en el Cerro, la jornada en La Teja, la gira del compañero Daniel Pereira por Tacuarembó y Rivera, actividades en Salsipuedes, estábamos en la gira y nos llegaban las fotos de los campamentos del Salsipuedes desplegados a nivel nacional. Los compañeros de Salto colocando anuncios en los partidos de fútbol, es una nueva iniciativa realmente alentadora; por todos lados iniciativa de trabajo, de lucha y de compromiso.

Nuevo proyecto de ley

Nosotros esta semana tenemos una instancia importante, ustedes saben que hace tiempos nos fijamos un plan de trabajo entorno a la defensa de la producción apícola y la lucha contra aquellos agrotóxicos que directamente perjudican y que están liquidando la producción apícola en el Uruguay con las consecuencias que esto tiene desde el punto de vista no solamente económico sino de la vida de las abejas y -como dice un docente- del ser humano, porque esto tiene también que ver con nuestra vida. Allí los compañeros del Frente de Lucha Ambiental “Delia Villalba” hicieron un gran trabajo en coordinación con apicultores, con gente vinculada a la Sociedad Apícola del Uruguay, nosotros también coordinando con el Dip. Darío Pérez que desde el pique tuvo la voluntad de participar de esta iniciativa. El miércoles vamos a presentar este Proyecto de Ley en la Cámara de Diputados, a las 18 horas va a haber una Conferencia de Prensa en la que estará el Dip. Pérez, estaremos nosotros y estarán representantes de la Sociedad Apícola del Uruguay, estará la gente del Frente “Delia Villalba” que son los que han estado trabajando en el tema para hacer la presentación pública. Esto no es un acto, es una sala pequeña además donde conseguimos para la Conferencia de Prensa, el tema es la difusión a esta iniciativa política, luego seguro vendrá el momento que se toque esto en la Cámara y ahí sí habrá que convocar a la movilización general de la gente, incluso los productores apícolas están en la gatera con las ganas de dar esta batalla. Como todas las batallas en defensa de la producción nacional son batallas estratégicas, ante el avance depredador del agronegocio. Hoy hay un titular vinculado a la industria forestal, y valdría la pena que esto se conociera; cómo el fondo de inversión Harvard está preparando una venta brutal de 60 y pico de miles de hectáreas forestadas. ¿Qué inversión implica esto, qué se vincula con esto? Y los uruguayos en eso nuestro pueblo ni pica, esto es manejo de los grandes capitales de los fondos de inversión que son aquellos piratas que nosotros estampábamos en las paredes diciendo que venían a robar ANTEL, y las empresas públicas o no. Vinieron por más, ellos sí que vinieron por más y ahora han avanzado contra nuestros recursos naturales, con una política depredadora por la urgencia de la realización de la ganancia que no mide consecuencia. Frente a esto es que tenemos que pararnos, este proyecto es una batalla más de las tantas que tenemos que dar en ese ámbito y marca también una línea de trabajo y de consecuencia de la Unidad Popular en la defensa de la producción nacional, de los recursos naturales y de generar o de impulsar proyectos de ley estrechamente vinculados a la lucha de los sectores sociales que son partícipes o actores en esa área concreta. Otra vez la Unidad Popular además en combinación en coordinación, en conjunto con un Diputado que no es de nuestro partido que es un Diputado del Frente Amplio el Dip. Darío Pérez y los productores apícolas estaremos dando ese paso en el inicio de una gran batalla. Como siempre decimos con la crítica dura al modelo, con la oposición a cada iniciativa que va contra los intereses populares y con las propuestas que abren camino a dar la lucha por avances por defensa de los interese populares y nacionales.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page