Editorial: Los compañeros no dieron su vida por esta democracia con impunidad del FA
- La Juventud Diario
- 9 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Hace una semana, “saltó” otro capítulo de la impunidad, a lo que sigue una convocatoria para “defender la democracia y contra la impunidad”. No muchachos, no; ¿otra vez, o esta va en serio? Otra vez van a refritar la trampa, el engaño, la estafa… ¿hasta cuándo? ¿Qué van a decir? ¿“Ojo que se vienen”… o que esta es otra conspiración de la derecha?... Para en definitiva volver a sacarle las castañas del fuego y salir en apoyo al gobierno, en plena campaña electoral. ¿Qué puede faltar confirmar a esta altura de los acontecimientos? ¿Que los mandos de las Fuerzas Armadas -todos los anteriores y los actuales digo- sabían y saben y tienen cómo averiguar sobre las torturas, las desapariciones, los asesinatos? Puede haber dudas “razonables” de que han contado con la complicidad del Estado y los sucesivos gobiernos desde hace casi 40 años. A esta altura ¿qué esperanza hay de tener “verdad y justicia” defendiendo esta democracia? Por ese camino y con este gobierno y desde hace 14 años de impunidad naturalizada y legitimada, van por otro salvataje de esa impunidad que condenan solamente desde el verbo y de vez en cuando. ¿Cuál democracia? ¿La que tiene casi 400 torturadores denunciados, que andan en la calle? ¿O la de la esencialidad contra los trabajadores y la de los tiras infiltrados en las protestas? ¿O la del espionaje en “democracia”?... ¿O será la de los contratos secretos con las transnacionales, las subvenciones a la burguesía y la organización de rompehuelgas por la IMM? ¿Se precisa realmente de los últimos sucesos, del mentado “tribunal de honor” de las destituciones, llamadas, reuniones, cartas, renuncias… y de las “actas” que leyeron unos, sabían otros y fueron aprobadas por el presidente Vázquez? ¿Se pueden tener dudas, que están profundamente comprometidos -unos y otros, todos- con la impunidad, desde hace mucho y de lo que sobran las pruebas, después de tantos empujes democráticos buscando olvido y perdón, reconciliaciones y borrón y cuenta nueva? ¿O será que con el retorno de Bayardi a Defensa, se harán públicos los Ficheros de la dictadura? ¿Se van a investigar ahora los ficheros que encontró la ex ministra Berrutti, a la que suplantó Bayardi? En 1975/76/77 ya sabíamos en el penal, que a Tito Gomensoro lo habían destrozado en la tortura, y a Marcos también después de un maquinazo brutal y como represalia porque no aflojaron; y luego al “caudillo” Lerena y al “pelado” y la compañera y a “Felipe”…y que fueron Gavazzo y otros oficiales los torturadores y asesinos. Como se sabía con detalles lo de Ayala, lo de Castagneto, de Filippini, de Íbero… y como fuimos conociendo a lo largo de los años el destino de cientos de militantes del movimiento popular. Y que en su momento y por años algunos hayamos sido unos come mierda por creerles, no nos quita responsabilidad para decirles que no a esta democracia, y menos -viniendo de ustedes- a otra falsa condena de la impunidad. Porque además, nos siguen mirando a los ojos, las botijas de Mariano Soler y tantos otros compañeros.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments