Semana de elecciones en AEBU: “Coordinación para el Cambio” insiste con la independencia de patrone
- La Juventud Diario
- 7 abr 2019
- 3 Min. de lectura

Apuestan a mantenerla en el Consejo de Banca Oficial y pretenden por vez primera alcanzar un lugar en el Consejo Financiero Oficial.
El día 8 de abril comienza el proceso electoral en Aebu. Los días 8, 9 y 10 para el interior, 9, 10 y 11 para Montevideo. El día 12 se estaría realizando el escrutinio en la sede central de Aebu, donde saldrán electos el Consejo Central, Consejo de Sector Financiero Oficial, el Consejo de Sector Financiero Privado, así también como los órganos de contralor: la Comisión Fiscal, la Comisión Electoral, y el Consejo de Disciplina. Comparecen en este acto electoral unos 11 mil afiliados: 5.700 del sector privado y 5.300 del sector oficial. Dialogamos con Álvaro Legaspi, integrante de la Coordinación para el Cambio, una de las 4 opciones electorales se presentan.
“Nosotros vamos como Coordinación para el Cambio, con la propuesta de la independencia política y de clase, lejos de la subordinación con el gobierno y con los patrones, la unidad para luchar, la democracia sindical y la transparencia en el manejo de los recursos del sindicato. Esta es nuestra propuesta que hace un tiempo estamos llevando adelante; nuestro objetivo es conservar la independencia en el sector financiero oficial, y poder crecer en los otros Consejos también. Habíamos tenido algunos intentos con listas no completas, esta es la primera vez que vamos con lista completa en el sector financiero privado, con presencia importante de compañeros de Prosegur y de Santander, que nos hacen pensar que estamos en condiciones de disputar, ingresar en este Consejo, lo cual sería importante, ya que en este sector hay distintas escalas salariales y trabajadores que están muy por abajo de lo que es el objetivo nuestro, la media canasta familiar. Tenemos trabajadores que están por abajo de los 20 mil pesos, por eso creemos que es muy importante poder acceder a un cargo de Consejo en este sector”.
El Consejo Privado parece que no existiera, porque no se escucha nada, no se sabe si hay problemas o no en el sector privado. Sí, en el Consejo del sector privado hay un hermetismo total, los vidrios polarizados funcionan: nadie sabe lo que pasa ahí adentro. Hace 21 años que no hay Asamblea en este sector, aunque parezca mentira, y ha pasado de todo en estos 21 años: han cerrado bancos, ha habido una crisis financiera, ha habido distintos procesos. Tenemos 20 trabajadores de Acac que hace 2 años que están despedidos, sin trabajo en la bolsa de trabajo del sindicato, y el sector privado no ha hecho una Asamblea, no ha delineado un plan de lucha, se ha quedado en gestiones, en una política de buenos vecinos con los patrones, y viendo a ver si pueden ingresar en algún lado. Nosotros creemos que en el sector debe haber una discusión de este planteo de los 20 despedidos de Acac y elaborar un plan de lucha y llevarlo adelante. Pero el Consejo de Banca Privada se reúne 4 veces por año, cuando los estatutos dicen que deben ser 2 reuniones por mes; o sea la democracia sindical en este sector obviamente que podemos decir que casi no existe. Primero delinear claramente nuestra independencia política y de clase con el gobierno, fundamentalmente en hechos que han pasado en el conflicto 2017, donde la mayoría del Consejo Central, conformado por las agrupaciones afines al gobierno con declaraciones en contra del conflicto y a favor del gobierno, la mayoría de Aebu ha tenido un pérdida absoluta y total de la independencia política y de clase, lo cual ha impactado negativamente en los interese de los trabajadores. Nosotros queremos dar esta discusión, y los llamamos a los compañeros a reafirmar este concepto que apoyen en la Coordinación, porque es la única garantía que hay de tomar esa distancia, que al día de hoy, no sólo Aebu, la mayoría del Pit-Cnt ha perdido totalmente la independencia.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments