Primer nivel de atención pediátrica Reclamos al Presidente de ASSE
- La Juventud Diario
- 7 abr 2019
- 2 Min. de lectura

En el portal web de la Sociedad Uruguay de Pediatría y fechada el jueves 4 próximo pasado, se puede leer una nota en la que se da cuenta de la situación que enfrentan quienes se desempeñan en esa especialidad en la órbita estatal. En la misma se expresa textualmente: En las últimas horas la Comisión Directiva de la Sociedad Uruguay de Pediatría -SUP- recibió una carta de socios y colegas actualizando información sobre el complejo panorama que enfrentan los profesionales médicos que se desempeñan en el primer nivel de asistencia. Ante eso, señalamos que: Desde la Comisión Directiva vemos con especial preocupación la situación que viven a diario los colegas pediatras en el primer nivel de atención del sector público. La SUP considera que en el primer nivel de atención el pediatra debe ser el médico de cabecera y referente de la atención de los recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes. El primer nivel de atención debe ser considerado un nivel de alta complejidad por la sólida formación requerida en la consideración de múltiples variables para tomar las decisiones adecuadas, y para brindar una atención de calidad a cada paciente. El rol social que cumple el pediatra en el primer nivel de atención con las familias y la comunidad como promotor de la salud es fundamental. En mayo de 2018 nos reunimos con el presidente de ASSE y sus asesores para conversar sobre la situación actual y con la intención de formar una mesa de trabajo en busca de soluciones. Pero lamentablemente, la mesa aún está sin conformarse, pese a reiterados reclamos por parte de la SUP. . La situación actual representa una gran inequidad para los niños, niñas y adolescentes de nuestro país. Con esta realidad, se está limitando el acceso al pediatra en el primer nivel de atención en el sector público. . Estamos comprometidos en continuar trabajando para hacer realidad el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes uruguayos a ser atendidos por un pediatra como su médico de cabecera y referente, y así también lograr el más alto nivel posible de calidad en la asistencia en salud.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments