top of page

La política del progresismo: Agenda de derechos para los ricos, agenda represiva para los pobres

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 7 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

En la noche del viernes llegaron a nuestra redacción distintas versiones denunciando que en la entrada del Liceo 39, 12 efectivos de la Guardia Republicana, que llegaron en varias camionetas y motos, reprimieron salvajemente a un joven -que sería alumno del centro educativo- “por estar fumando un porro” y posteriormente se lo llevaron detenido.

Compañeros estudiantes y posteriormente funcionarios e integrantes del cuerpo docente fueron testigos de la golpiza que los policías propinaron “como manada sobre un chico que no pesa más de 50 kilos”; sin embargo los oficiales lo negaban. El pasado viernes 29 de marzo, publicamos una columna de nuestra compañera Lorena Jesús “De paseo por Montevideo”, donde relataba asombrada cómo en pleno día efectivos policiales cachaban a los estudiantes en la puerta del mismo Liceo 39, y al ver que se intentaba registrar fotográficamente el accionar, continuaban con la tarea alejándose hacia la esquina. El 1° de abril se cumplieron 7 años de la salvaje represión en el Liceo 70 del Cerro, tras el desalojo pacífico de la ocupación que realizaban los padres por condiciones mínimas de seguridad e higiene para sus hijos. Fue oportunidad para que Bonomi estrenara su flamante antigua tanqueta rusa. En esta campaña electoral que estamos inmersos, desde la oposición de derecha se hace punta con “la seguridad” y desde el oficialismo se impone el “no vuelvas atrás” pregonando “más derechos”. Lo cierto es, que a comienzos de este período de gobierno se celebró en Presidencia (a iniciativa del Dr. Vázquez) un “Consenso Nacional” para políticas de seguridad, o más bien un acuerdo entre el gobierno del Frente Amplio y toda la oposición de derecha de un paquete de medidas represivas de aumento de penas, que poco a poco se han ido aprobando una a una durante esta Legislatura. La Unidad Popular participó en las reuniones pero quebró la unanimidad y así el “Consenso Nacional”, manifestándose en contra de criminalizar la pobreza y aumentar las penas y así lo reflejó en cada votación parlamentaria, contraponiendo a ello cada punto de su programa de transformaciones profundas como única solución para esta escalada exorbitante de violencia social. El Frente Amplio se embandera con la Agenda de Derechos: ley trans, matrimonio igualitario, legalización del aborto y la marihuana, tratan de mostrarlo como un avance para derrotar el sistema y contrapuesto a la política de los partidos “burgueses” y “oligarcas”. Sin embargo son justamente reformas burguesas; el sistema se va desarrollando y los partidos del sistema deben adaptar las leyes para que la clase dominante pueda seguir manteniendo la desigualdad con los sectores populares explotados. Así, mientras con la agenda de derechos progresistas en estos tiempos los hijos de los burgueses pueden “fumar porro” o casarse con sus parejas del mismo sexo y seguir viviendo en su barrio privado sin ser mal vistos, o heredar la empresa con la seguirá explotando trabajadores; los pobres que siguen siendo pobres, tienen la agenda represiva progresista si ocupan una escuela por presupuesto digno para la educación, son reprimidos si marchan en defensa del agua y contra UPM 2, o si “fuman porro” pero en un barrio pobre. AJ-ET


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page