Cuarto intermedio hasta el próximo martes: Se cayó la solución al conflicto en Montevideo Gas
- La Juventud Diario
- 7 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Cuando las cosas iban bien encaminadas para encontrar la solución entre los trabajadores de Montevideo Gas y la empresa, el viernes Petrobras no aceptó la fórmula que se presentó días atrás para destrabar el conflicto y la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el martes que viene. Los trabajadores habían aceptado la propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo (MTSS). Si bien había que esperar la respuesta de la empresa, existía optimismo sobre la misma. La última fórmula planteada por el ministerio, implicaba una oferta económica, el reintegro de los trabajadores cesados, la creación de una mesa para discutir la reestructura de la empresa con plazo de dos años y la posibilidad de que los trabajadores en edad de jubilarse negociaran individualmente el retiro incentivado. El representante de los trabajadores, Alejandro Acosta, había asegurado que si bien tenían algunas diferencias, habían aceptado la propuesta. El Ministerio buscaba evitar el control obrero de la planta de Montevideo Gas. La medida estaba resuelta para el 25 de marzo, pero fue dejada en suspenso en virtud de un nuevo intento de intermediación por parte del gobierno. “La empresa sigue empecinada en que el acuerdo incluya el consentimiento del sindicato para reducir un número determinado de puestos de trabajo; para nosotros es una fórmula que no tiene posibilidades, el sindicato no va a obligar a nadie a irse”, dijo Alejandro Acosta. Además de que los trabajadores habían aceptado la propuesta del ministerio que implicaba un aporte económico del Ministerio de Industria (MIEM) para evitar la pérdida de fuentes laborales, también el reintegro de los funcionarios cesados el 1 de mayo, la conformación de una comisión para negociar la reestructura y la posibilidad de que los funcionarios en edad de jubilarse negocien el retiro incentivado individualmente con la empresa. El dirigente subrayó que el gremio se niega a discutir una reestructura partiendo de la reducción de fuentes laborales. “Desde nuestro punto de vista para bajar los costos laborales hay que discutir mecanismos para mejorar ciertos procesos, que puede conducir a la reducción de algunos trabajadores en algunos sectores, pero habrá que reforzar otros”, apuntó. Tras el fracaso de la negociación de este viernes se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes. Los trabajadores se comprometieron a no aplicar la medida hasta ese día, dijo Acosta, pero señaló que se acortan los plazos: “No podemos seguir de cuarto intermedio en cuarto intermedio”, sentenció el dirigente.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários