Asociación de Abogados de Salto: Denuncian que “se está brindando un mal servicio de Justicia”
- La Juventud Diario
- 7 abr 2019
- 4 Min. de lectura

La Asociación de Abogados de Salto realizó una declaración pública el pasado 23 de marzo. Nos comunicamos con la presidente de la Asociación, la Dra. María Isabel González, quien denunció la situación que tiene el departamento de Salto con respecto a la Justicia. Es una crisis importante, una crisis judicial; hay sedes que no tienen jueces, y además existe una sede que desde la finalización de la Feria mayor del año pasado ha sido subrogada por ministros de los Juzgados de Paz y Juzgados Letrados, nombrándose suplentes por cortos períodos de tiempo que no logran poner al día todo el trabajo atrasado que tienen. Además, reclaman la necesidad de la creación de un Juzgado de Familia con dedicación especial a las situaciones de violencia doméstica, ya que las novedades y la judicialización de gran cantidad de situaciones que trajo consigo la Ley Integral contra la Violencia de Género los ha desbordado ubica a la Justicia salteña “al borde de la inacción” para encarar la inmediatez y urgencia estos casos.
En diálogo con la Dra. María Isabel González, titular de la Asociación de Abogados de Salto, explicó la situación y dio lectura a la declaración pública que emitieron: “El sábado 23 de marzo se celebró Asamblea en nuestra Asociación de Abogados de Salto, y por unanimidad de los socios presentes se tomó la resolución de hacer pública una situación que nos preocupa, y en donde la mayor afectada es nuestra población. Hace más de un año que nos alarma las reiteradas y prolongadas licencias en algunas de nuestras sedes judiciales por parte de titulares de la misma. Lo que ha sido planteado en variadas ocasiones a la Suprema Corte de Justicia, tanto en notas enviadas a la corporación, como en reunión personal con sus miembros. Cuestiones que lamentamos, no conmovieron a quienes tienen el poder de decisión y no se obtuvieron los resultados esperados. Las inquietudes y planteos refieren especialmente a que existen sedes judiciales letradas sin juez titular por largos períodos de tiempo; en particular una sede que desde la finalización de la Feria Judicial mayor del año 2018, ha sido subrogada por magistrados de los Juzgados de Paz departamental y de los Juzgados Letrados de esta ciudad, nombrándose jueces suplentes por cortos períodos de tiempo que no logran poner al día todo el trabajo atrasado, y que también por cuestiones procesales no pueden hacerlo. A modo de ejemplo, un juez suplente que no permanezca en su cargo por más de 30 días, no puede dictar sentencias. El juzgado al que nos referimos también posee competencia laboral, siendo el mismo de extrema urgencia a dar trámite eficaz a las pretensiones incoadas, pero que lamentablemente existen asuntos pendientes de resolución desde hace varios meses. Los jueces que subrogan, esto es, los que se hacen cargo en forma temporal, en muchas oportunidades en turnos de 48 horas, dejan de lado sus propias Sedes para poder atender ese despacho, y en muchas oportunidades no lo pueden hacer debida forma por el tiempo físico de sus agendas, o se deben suspender audiencias, pues ya han fijado con anterioridad audiencias en la misma fecha en las que son titulares. En muchas ocasiones se cita a testigos y partes que viven en zonas alejadas, los que tienen que solventarse por sus propios medios los gastos de pasajes, lo que obviamente ha supuesto una demora en la tramitación de los procesos. Además de un descontento general en la sociedad que cada vez confía menos en los profesionales, así como también en la justicia misma. Creemos es nuestro deber luchar por los derechos del justiciable, que es en definitiva el que en mayor medida sufre las consecuencias de la situación que ocurre en nuestras Sedes. Reconocemos también la labor de muchos de los jueces titulares que hacen un trabajo sobrehumano para tratar de ir cubriendo cuando le toca en las Sedes que faltan sus titulares”.
La Dra. González también reclamó una sede judicial para tratar especialmente los temas de familia, y lo hacía de esta forma: “Por último, no queremos dejar pasar que esta Asociación ya ha hecho hincapié en la necesidad de que se cree un Juzgado especializado en materia Familia; es sumamente importante considerar que nuestros juzgados se han visto desbordados por el gran volumen de denuncias de violencia doméstica y de género. Creemos que es absolutamente imprescindible la creación de un Juzgado con dedicación exclusiva en estos temas; las novedades que trajo consigo la ley 19.580 y en especial la judicialización de enorme cantidad de situaciones, ha puesto al borde de la inacción a los Juzgados de Familia, los que han debido dejar la tarea propia de familia, para encarar la inmediatez y urgencia que implican las situaciones de violencia doméstica. Es por esto que creemos amerita una inmediata creación del referido Juzgado, así como también un Juzgado de ejecución y vigilancia en materia penal, dado que en otros departamentos de similar importancia, cuentan con dicho juzgado, siendo sumamente necesario por el gran volumen que existe de trabajo en nuestro departamento. Vamos a aportar un dato, nobleza obliga: la Suprema Corte de Justicia estaba al tanto de toda la situación y también de la conferencia de prensa, pues no era la idea que fuera ni secreta, ni sorpresiva, sino que se logre el objetivo. Nos ha llegado la información, en forma extraoficial que se ha designado un Juez suplente para la Sede Civil Letrada; aguardamos que sea un nombramiento que perdure en el tiempo hasta la efectiva designación del titular. En resumen, queremos informar a la población, que la demora de los trámites en algunas Sedes judiciales de este departamento no es responsabilidad de los abogados; atribuimos dicha demora a que se está brindando un mal servicio de Justicia”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments