top of page

Fernando Vázquez: “Ni la política económica ni los derechos humanos han sido resueltos en nuestro pa

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 abr 2019
  • 5 Min. de lectura

“La verdad es un elemento fundamental para la sanidad de una sociedad”, dijo Fernando Vázquez, dirigente nacional del 26 de Marzo y de la Unidad Popular, quien advirtió que el pacto de silencio tanto de militares como de los gobiernos que han llegado al poder “son el fondo del problema”. El integrante de la Lista 326 aseguró que estos problemas no se resuelven con “mucha placa” y “muchas cositas”, ni se van a resolver con caras nuevas de “gente poniendo lechuga arriba de la mesa, ajo u otras granadas”: “acá lo que se precisan son políticas en serio desde el punto de vista de liquidar la impunidad”, así como “de desarrollar el país, de que haya trabajo y salarios dignos, que los maestros de las escuelas públicas o los trabajadores de la salud no anden mendigando” presupuesto.

“En estos días sigue la campaña hacia las internas. Están los compañeros trabajando, están llegando los consentimientos para las listas. Y preparando esa labor de trabajo político en los barrios, en la propaganda, en la organización, en la agitación de los problemas nacionales. En un país que vaya si en estos días ha descubierto, pero en realidad ha confirmado cosas, en uno de los mayores temas políticos que ha sido en estos días como el conocimiento público -que no es nuevo- de la declaración de Gavazzo reconociendo la muerte, el asesinato de Tito Gomensoro, viejo militante estudiantil del 26 de Marzo, del MLN, que fue confirmado por sus propias manos, por ese grupo de militares que estaban a cargo de la labor antitupamara, anticomunista, que desató una ola de represión, de asesinatos desde 1972 en adelante, pero que su labor era anterior. Esto ha conmovido a la opinión pública, porque nosotros decíamos que en este gobierno -para no irnos muy lejos- después de la crisis de ANCAP con el ex vicepresidente Sendic que fundió ANCAP y que lo llevó a la renuncia, a una grave crisis política del gobierno y dentro del partido de gobierno ésta es -podríamos decir- la segunda o quizás con mayores proporciones, porque acá involucra directamente al Ejecutivo, al Presidente de la República y a las FF.AA., por lo menos a la dirección de las FF.AA. cosa que podríamos decir que es un elemento más que viene a confirmar una serie de hechos. ¿Por qué decimos esto? Porque hay muchos cabos sueltos, no solo en materia de impunidad sino también en materia de política, económica, social en nuestro país. Cuando se combinan esas cosas, cuando no hay perspectiva para el país ni las tiene el gobierno nacional, porque ha llevado adelante una política de entrega de la soberanía, de cierre de fábricas, falta de empleo, desocupación, crecimiento de la deuda externa a niveles inimaginables, estos problemas se agudizan o adquieren otra dimensión. También podríamos decir que adquieren otra dimensión porque estamos a seis o siete meses de las elecciones nacionales. Adquieren otra dimensión mayor porque además se le ha mentido a la ciudadanía, no se le ha dicho la verdad. Nosotros hemos escuchado que se pasa todo para la justicia o que el Dr. Vázquez va a pasar para la justicia, pero hay cosas ahí que por lo menos cuando leíamos la carta de renuncia del ex Ministro de Defensa Menéndez diciendo que él entregó las cosas, que entregó las declaraciones al Ejecutivo, a Vázquez, a altos funcionarios de gobierno y vaya si son hechos relevantes, graves. Decimos además esto porque los dos temas que yo diría que son los mayores; la política económica y el tema de los derechos humano no han sido resueltos en nuestro país. El martes pasado veíamos algunos diputados del gobierno explicar de lo bueno que ha sido esta política de asistencia social, pero lo que no dicen es que eso no resuelve los problemas del Uruguay, lo que no dicen es cuántas fábricas cerraron, lo que no dicen es cuánto pequeños y medianos productores se han fundido en manos de los Bancos, lo que no dicen es cuántos miles de hectáreas están hoy en manos de los monopolios extranjeros, de sociedades anónimas, de grandes compañías ¿para qué?, para plantas eucaliptus, para la celulosa y para llevarse el agua. Entonces cuando no se resuelve esto… ni el salario ni las jubilaciones. Porque también podríamos seguir con el BPS endeudado, ¿por qué?, porque hay que pagar la deuda, mejor dicho, el gobierno tiene que hacer estas cosas, Astori. ¿A quién aprietan?, claro que nos van a apretar al pueblo, a los trabajadores, apriétese un poquito el cinturón, igual que cuando lo decían hace 40 ó 50 años atrás, esa es la verdad. Claro que hay movimientos políticos, porque estos problemas no se han resuelto y nosotros decimos que el tema de la verdad es un elemento fundamental para la sanidad de una sociedad. No se han resuelto, hay cabos sueltos. Y también podíamos poner arriba de la mesa lo que pasó este martes en la Parlamento: una vez más la Cámara de Representantes de Diputados del oficialismo impulsó la entrada de tropas norteamericanas al país, contingente, un avión, con el pretexto que venían sin armas… quiero ver si no traen armas. ¿Cuál es el tema acá? El tema es que la única fuerza política, partido político que se opuso fue el compañero Eduardo Rubio; la Unidad Popular votó en contra, salió por muy pocos lados. Decimos esto porque cada tanto hay algún atrasado mental que dice que votamos con la derecha. Había que ver el martes el cuadro para que entraran tropas norteamericanas al país; el único que votó en contra fue Eduardo Rubio. ¿Quién le hace el juego a la derecha, quién le hace el juego al imperialismo, quién le hace el juego a estas políticas militaristas y se arrodillan ante eso? Ya tuvimos el antecedente reciente del G20, con tropas norteamericanas dentro del país. Ahora tenemos esta crisis, una crisis que no ha terminado pero que pone arriba de la mesa nuevos problemas, pone le problemas de qué hacer con los institutos armados del país, de qué hacer con la doctrina de la seguridad nacional, que sigue arriba de la mesa en este país y que el FA se ha olvidado de todos estos problemas. Se olvidan en relación a los derechos humanos, porque no los resuelven pero también en la educación, en el tipo de defensa nacional que vamos a llevar adelante. Porque lo que está en el fondo cuando se defiende a Gavazzo es este problema, cuando los mandos defienden a Gavazzo y hay un pacto de silencio lo que está en el fondo es este problema. Esto es lo que no ha resuelto y no ha querido resolver los gobiernos del FA, no solo este. Nosotros recordábamos algunos Congresos Nacionales cuando se votó directamente de no tocar el tema de la impunidad, o tocarlo en cuentagotas que es una manera vergonzante de hacer las cosas; una cosita por aquí, otra cosita por allá, mucha placa, muchas cositas pero no se resuelven los problemas. Por eso es que hemos planteado desde el pique la primera ley que se planteó, que el proyecto de ley que planteó el 26 de Marzo y la Unidad Popular en el Parlamento fue la liquidación de la ley de impunidad: otra vez Eduardo Rubio solo, ¿entonces quién le hace el juego a la derecha? Decimos estas cosas porque hay gente que poniendo lechuga arriba de la mesa, ajo u otras granadas van a resolver estos problemas; no, acá lo que se precisan son políticas en serio desde el punto de vista de liquidar la impunidad, de desarrollar el país, de que haya trabajo y salarios dignos, que los maestros de las escuelas públicas no anden mendigando, o la gente de la salud. Esos son los temas que estamos viviendo en el país y que de una vez por toda la desocupación, la búsqueda de trabajo no sea un martirio. Por eso es que estamos militando, por eso es el esfuerzo de la Lista 326, por eso el esfuerzo hacia las próximas internas. Llamamos a los compañeros a trabajar con amplitud, pero a trabajar con todos los nortes claros de nuestro programa reflejado y expresado en la Unidad Popular”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page