EE.UU.: Pentágono considera a Rusia la única amenaza para EEUU
- La Juventud Diario
- 4 abr 2019
- 2 Min. de lectura

El Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) considera a Rusia como el único país en el mundo que tiene la capacidad nuclear para destruir a EE.UU.
“Debido a las capacidades nucleares que tiene Rusia, es el único país en la Tierra que es capaz de destruir a Estados Unidos”, declaró el martes el jefe del Estado Mayor del Ejército estadounidense, el general Mark A. Milley, según la agencia rusa de noticias Sputnik. Durante su discurso ante los miembros del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Milley explicó que tener tales capacidades no significa que Rusia intentará realizar un ataque militar serio contra Estados Unidos. No obstante, enfatizó que Moscú sigue siendo la única amenaza existente para Washington. El funcionario de alto rango estadounidense afirmó asimismo que Rusia tiene la intención de socavar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como una alianza y desafiar a EE.UU. en todas las partes del mundo, incluido la zona Ártico, como parte de su plan para volver a ser la gran potencia del mundo. Debido a las capacidades nucleares que tiene Rusia, es el único país en la Tierra que es capaz de destruir a Estados Unidos”, declaró el jefe del Estado Mayor del Ejército de EE.UU., el general Mark A. Milley.
Rusia alerta de un ‘conflicto global’ de anular EEUU el Tratado
Rusia lamenta que las Naciones Unidas hayan rechazado una resolución sobre el Tratado INF y alerta de un conflicto global si el pacto con EE.UU. es anulado. No obstante, el comandante no hizo ninguna referencia a la expansión sistemática de la OTAN en Europa Central y Oriental en las últimas dos décadas, ni a la acumulación militar de la alianza en Polonia, Rumanía y los países bálticos tras la crisis de Ucrania en 2014, o el despliegue de los militares estadounidenses y componentes de escudo de defensa antimisiles en esta región. Las palabras de Milley se generan después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara el mismo martes ante periodistas que espera que Rusia no represente una amenaza para la OTAN. Estas declaraciones han tensado aún más las relaciones entre Moscú y Washington después de la salida de EE.UU. y Rusia del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés). El Gobierno de EE.UU. que acusó a Rusia de violar el Tratado INF de misiles de corto y medio alcance con el “desarrollo en secreto” de armas nucleares e incumplir con sus deberes, anunció el 1 de febrero, su retirada en seis meses del citado acuerdo. En respuesta a esta medida estadounidense, Moscú que negó en varias ocasiones haber incumplido el tratado acusó a EE.UU. de “ignorar” todas sus propuestas “constructivas” para salvar el pacto, y comunicó el 2 de febrero que abandona su participación en el mencionado acuerdo. fmd/rha/msf
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments