Diputados del FA impidieron investigación de irregularidades en el Mides
- La Juventud Diario
- 4 abr 2019
- 2 Min. de lectura

Con los votos del Frente Amplio, la Cámara de Diputados aprobó una resolución que desestimó por “falta de méritos”, la creación de una Comisión Investigadora sobre presuntas irregularidades en las dos últimas gestiones del Ministerio de Desarrollo Social (Mides). El resultado era esperado, pero recién fue seguro un par de horas después de comenzada la sesión. Darío Pérez (Liga Federal) le comunicó a la bancada que seguiría la línea pautada por el oficialismo y no votaría el planteo respaldado por toda la oposición. A esa conclusión llegó luego de haber analizado un informe “técnico” y “político” sobre los antecedentes del caso, y la validez de las denuncias sobre el ministerio. Pérez ingresó momentos de antes de la definición. No intervino en el debate y se limitó a alzar la mano cuando le tocó votar. La creación de la comisión fue impulsada por el senador Luis Lacalle Pou, que tuvo en Martín Lema el miembro denunciante en Diputados. El diputado nacionalista Martín Lema lamentó que el Frente Amplio “bloqueara” la formación de la Investigadora. “Una vez más, pusieron como escudo a poblaciones vulnerables para no hacerse cargo de irregularidades, despilfarro y falta de transparencia”, expresó. El legislador nacionalista aseguró que el resultado de este martes no impedirá que “sigamos investigando” las irregularidades denunciadas en el Mides. Los argumentos de Darío Pérez para no dar su voto, se debieron a que, si bien considera que existen errores a corregir en la gestión del Mides, cualquier resolución sobre la creación de una Investigadora en período electoral estaría teñida de subjetividad. Políticamente, la apuesta de Pérez fue a la unidad del Frente Amplio ante el desafío de mantener el gobierno para el próximo quinquenio. Con su voto, el Frente Amplio evitó tener que transcurrir buena parte de la campaña electoral enfrentando una Investigadora que iba a dar lugar a duros cuestionamientos a su manera de gestionar las políticas sociales. Eso quedó de manifiesto durante una discusión que se prolongó durante seis horas, con algunos momentos de tensión.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments