top of page

En plena crisis: El Gobierno trae tropas yanquis para entrenar nuestros militares

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 abr 2019
  • 5 Min. de lectura

En un informe de su trabajo parlamentario, el diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio rechazó tajantemente la solicitud que envió el Poder Ejecutivo al Parlamento Nacional para autorizar el ingreso de un avión Hércules con 40 militares abordo para entrenar a sus pares uruguayos. “rechazamos con todas nuestras fuerzas que se haga esta solicitud cuando el entrenamiento de los militares uruguayos que cometieron los horrendos crímenes de la Dictadura estuvo a manos del Ejército de los EE.UU.”. Respecto al escándalo por las repercusiones del Tribunal de Honor que salieron a luz por un artículo de prensa, el titular de la Lista 326 manifestó que “los coletazos siguen, porque el tema no fue resuelto”, y “más que nunca y en estas circunstancias” reafirmó “el compromiso de la lucha por la verdad y por la justicia como la única manera de consolidar un proceso democrático en este país”. En ese sentido, aseguró que de las declaraciones de Gavazzo difundidas recientemente confirman delitos y sus responsables y “allí un Ministro de Defensa y el Comandante en Jefe tienen potestades para actuar y terminar con la impunidad”.

En estos días cargados de información, o de información que va apareciendo en capítulos, y que cada capítulo agrega gravedad a los capítulos anteriores. El lunes decíamos que lo que estaba sucediendo en el país -las confesiones de Gavazzo en el Tribunal de Honor- era el resultado de la impunidad. No conocíamos -cuando hacíamos la audición- las reacciones y las decisiones de la Presidencia, y menos conocíamos -como conocemos hoy- los antecedentes de todo eso. Ante la barbarie descripta y aceptada ante el Tribunal de Honor por el criminal Gavazzo, nosotros hablamos entonces del resultado de la impunidad. Y nos preguntábamos cómo había pasado esto y había sido homologado por la Presidencia. En la tarde el Presidente destituye a seis generales -los que estaban involucrados en el Tribunal de Honor, los que tenían que ver con esta resolución-, al Ministro de Defensa y al Sub Secretario. Y nosotros decíamos en la tarde de ayer a los medios de prensa, que la decisión era la correcta, no cabía otra decisión. Decíamos que era una decisión correcta, aunque tardía; porque el Tribunal de Honor llevaba un tiempo de procesado, y teníamos la información que -a esa altura era- el Gral. Manini Ríos había elevado un resumen del Tribunal para homologar por parte del Presidente, en el que no figuraban estas declaraciones de Gavazzo, y que el Gral. Manini Ríos se quejaba de la justicia sabiendo lo que había dicho Gavazzo, que lo había condenado sin pruebas. Esta es una brutal demostración del peso que tiene la doctrina de la impunidad. Porque allí hubieron generales que escucharon eso y que la única culpa que le encontraron al criminal fue callado ante la prisión injusta de otro militar. ¡Pero no lo condenaban por lo que había hecho!, eso estaba justificado en la doctrina de la seguridad nacional, parte de la guerra sucia, criminal del fascismo. Pero hoy se agrega otro elemento: Presidencia conocía las actas y el contenido de las mismas. el ex Ministro de Defensa con los abogados del Ministerios informó al Secretario de la Presidencia, al Dr. Toma, de todo esto: de los que decían las actas, de la gravedad de las mismas, le plantean que debe iniciarse una actuación ante la justicia y lo trasladan a manos de la Presidencia… que aún así homologa el fallo del Tribunal, castigando a Manini Ríos por lo que dijo de la justicia. Acá sí que se complica la mano, porque acá hay una responsabilidad política muy grave de Presidencia de la República. ¿El secretario de la Presidencia le informó al Dr. Vázquez y al Presidente de esto? Porque si no lo hizo, supongo que estará con las valijas prontas; y si lo hizo, el Presidente responsable sabiendo esto haber nombrado al nuevo Comandante en Jefe, haber homologado el fallo del Tribunal y su reacción no solamente que es tardía sino que obedece al conocimiento público de los hechos, lo que habla de una continuidad de la política de la impunidad. Esto es grave, muy grave. Y la repetición del Dr. Bayardi como Ministro de Defensa solo asegura la continuidad de una política, que tuvo como eje al ex Ministro Eleuterio Fernández Huidobro. Esa es la triste realidad, no hay cambios sino que hay reafirmación de una línea de actuación que cobijó todo esto, que ahijó todo esto. Nosotros decimos una vez más que esto es el fruto de la impunidad, que se impuso en el año 1987 por parte de la derecha tradicional y se mantuvo durante catorce años en manos del mal llamado progresismo. Y que solo se resuelven estos temas en serio cuando hagamos prevalecer y conquistemos la verdad y la justicia. Yo leí ahí unas declaraciones de paso de algunos generales que dicen que ellos no encubren a torturadores y asesinos. Que lo demuestren en la práctica, que lo demuestren. Porque de las propias declaraciones de Gavazzo y del relato de los hechos cuando el asesinato vil y cobarde del Tito Gomensoro, sale quien es el jefe de batallón, del grupo de Artillería N° 1 del momento el Coronel Rubio, quien era el subcomandante, quienes eran los que estaban (…): y ahí están los responsables. Allí un Ministro de Defensa y el Comandante en Jefe tienen potestades para actuar y terminar con la impunidad. Los coletazos siguen, porque el tema no fue resuelto. Más que nunca y en estas circunstancias obviamente la reafirmación del compromiso de la lucha por la verdad y por la justicia como la única manera de consolidar un proceso democrático en este país.

MIDES

En el marco de todo esto y atendiendo con prioridad todo esto, (ayer) martes en el debate parlamentario (habían) dos temas; un por lado se presentaban los informes de la pre investigadora sobre la situación del MIDES. El FA no está dispuesto a votar la investigadora de la actuación del MIDES; nosotros vamos a acompañar y votar favorablemente de que se investigue, porque hay indicios, hay elementos que hablan de un gran mercado de tercerizaciones en el marco de este plan de las llamadas políticas sociales, de tercerizaciones con precarización laboral, de contrataciones no demasiado claras que nos parece válido investigar. Si no hubiera lo que ocultar, me parece que el Frente Amplio debería habilitar la habilitación de esta investigadora. Las anteriores han demostrado que no ha habido circo mediático, que lo que ha habido es trabajo parlamentario. Ojalá hubiera una voluntad mayoritaria para que esta Investigadora se instale.

Yanquis en nuestro suelo

Por otro lado se va a votar en el Parlamento la autorización del ingreso de un avión Hércules de la Fuerza Aérea de EE.UU. con 40 militares a bordo (esto es un pedido del Poder Ejecutivo al Parlamento) para realizar en Uruguay tareas de entrenamiento de militares uruguayos. La verdad que en el marco de esta realidad se haga esta solicitud, cuando el entrenamiento de los militares uruguayos que cometieron los horrendos crímenes de la Dictadura y estuvo a manos del Ejército de los EE.UU., en un momento que el imperialismo norteamericano arremete contra pueblo hermanos de América Latina, autorizar esto nos parece una actitud absolutamente entreguista e inaceptable que vamos a rechazamos con todas nuestras fuerzas”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page