Alarma tras muerte de un primario en prisión preventiva Juan Miguel Petit: “La organización y estru
- La Juventud Diario
- 3 abr 2019
- 3 Min. de lectura

Este fin de semana internos reclamaron asistencia médica para un primario que se encontraba con prisión preventiva, cuando llegaron los funcionarios ya estaba muerto. El Comisionado parlamentario para el sistema carcelario tomó cartas en el asunto. Esta es la décima muerte en custodia en lo que va del 2019; 7 de ellas han sido violentas.
El Comisionado Parlamentario realizó un relevamiento en el Módulo 8 de COMCAR luego que un interno con prisión preventiva muriera el sábado, hecho que fue recogido por un video que se viralizó pidiendo mejor asistencia y condiciones dignas de reclusión, informó el sitio web del Parlamento el pasado lunes. El fallecimiento del interno de iniciales R.G.V. en su celda del Módulo 8 de COMCAR, en el sector de prisión preventiva para primarios se registró en la tarde del pasado sábado 30 de marzo. Las circunstancias del deceso son investigadas por el Instituto Nacional de Rehabilitación, la Fiscalía y autoridades de salud vinculadas al sistema carcelario. El caso tomó estado público tras circular masivamente un video filmado desde un celular en manos de otros internos, quienes denunciaron las pésimas condiciones de reclusión y manifestaron que el occiso de 57 años, quien tenía antecedentes cardíacos, no recibió la asistencia sanitaria adecuada. El interno tuvo un malestar al mediodía del sábado, recibió atención del servicio médico instalado en la cárcel y retornó a la celda cuando se entendió que se encontraba estable, donde volvió a sentirse mal. Los otros internos del sector reclamaron urgente asistencia nuevamente, pero al llegar los funcionarios de salud ya estaba muerto, dramática situación que recorrió las redes sociales viralizada por los propios internos. Estos datos se desprenden tras la actuación del Comisionado Parlamentario en el propio Módulo 8. Petit recorrió la celda donde se encontraba R.G.V. al momento de su muerte y las contiguas, para dialogar con los internos que vieron y denunciaron el fatal episodio. También visitó el servicio médico y se interiorizó de la atención médica que había recibido el interno. El Comisionado dijo que informaría en estas horas a la Comisión de Seguimiento Carcelario del Poder Legislativo sobre lo ocurrido y que recomendará a las autoridades sanitarias (Servicio de Atención Integral de las Personas Privadas de Libertad de ASSE) y penitenciarias investigar la atención que recibió el interno, los tiempos y recursos con que la misma fue realizada y el contexto del establecimiento, tanto las condiciones físicas del Módulo donde ocurrió el fallecimiento como el funcionamiento del mismo y sus condiciones físicas. En declaraciones publicadas en el sitio web del Parlamento, Petit manifestó: “Hemos recogido múltiples elementos sobre lo ocurrido. Las investigaciones en curso determinarán la causa exacta de la muerte y qué fue lo que ocurrió. Lo que queda muy claro en la recorrida es que las condiciones de reclusión del Módulo 8 son violatorias de la dignidad humana, por falta de recursos humanos, por falta de actividades, por dificultades de acceso de los servicios, por malas condiciones de habitabilidad sobre las que hemos informado ampliamente desde tiempo atrás. No es aceptable en el siglo 21 que las personas privadas de libertad, en régimen de prisión preventiva, primarios por ejemplo, técnicamente inocentes, a la espera de juicio, no tengan actividad de tipo alguno y su único respiro sea salir un rato al patio una vez por semana. Las condiciones generales de muy mala convivencia y habitabilidad sin duda influyen en cada persona que está allí y directamente en su salud física y mental, lo que luego repercute en la salud general y la seguridad de la población”. Sobre los pasos a seguir el Comisionado, señaló: “Hemos anotado una y otra vez, en múltiples foros y textos, lo mucho que se hizo -y está haciendo- con la reforma penitenciaria. Pero también que hay enormes sectores del sistema penitenciario que están en muy malas condiciones. En el COMCAR hay casi uno de cada tres presos que tiene el país. Eso requiere una atención especial. Su organización y estructura actual es inviable. Su dotación de recursos y su logística, también es totalmente insuficiente, explosivamente insuficiente. En febrero presentamos al Ministerio del Interior una propuesta de reorganización para transformar esa unidad en un complejo penitenciario. También presentamos en 2018 una auditoría sobre el Módulo 8, donde identificamos condiciones de reclusión que no deben existir. Hay señales claras y muy duras que deben ser atendidas. El sector de prisión preventiva, que debe ser un sector de espera del juicio penal, se ha vuelto en muchas unidades un régimen de castigo y de condiciones que no están acordes a la ley. Hay que lograr acuerdos amplios, interinstitucionales, de política pública, basados en consensos parlamentarios de mediano y largo plazo, para que la reforma penitenciaria pueda crecer”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários