Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 1 abr 2019
- 1 Min. de lectura
ETCHEVERRITO ARTIGAS de RUIZ, Gladys. Detenida-desaparecida el 30/3/75 en Uruguay. Nació el 12 de agosto de 1943. Casada, tenía 5 hijos. Militaba en el Partido Comunista. El 30 de marzo de 1975 salió de su casa para hacer compras. Se la vio en la parada del ómnibus alrededor de las 8 horas. Su detención se produjo aparentemente sin testigos. Luego de la denuncia policial se presentó un policía de particular en casa de su hermana, diciendo que Gladys estaba detenida en la Jefatura de Policía, pero allí se lo negaron.
GONZÁLEZ, Angel Eduardo y RODRÍGUEZ MOLINARI, Julio César. MUERTE: 31/3/75 -Asesinados en Argentina. Ambos caen defendiendo heroicamente un local de la Junta de Coordinación Revolucionaria en la localidad de Caseros (Buenos Aires). Un local ya evacuado en el cual se quedaron, a costa de sus vidas por defender la libertad de otro compañero, en un ejemplo práctico de lo que es el amor revolucionario. Angel Eduardo González, compañero humilde, criado en un asilo donde aprendió un oficio, totalmente entregado a la causa, "Cacho" había dejado de lado todo lo que pudiera entorpecer su deber de revolucionario. Por más que afectivamente le doliera, los hechos determinaban la incompatibilidad con las tareas de la revolución y él eligió por lo segundo. Julio César Molinari, "Antonio", compañero del interior, obrero fabril en Montevideo, ejemplo de conducta, estudioso del marxismo-leninismo, muy claro en los métodos, no se dejaba engañar por las ideas incorrectas. "Antonio" y "Cacho" supieron visualizar el camino correcto. Compañeros probados en la cárcel, la tortura, el exilio: sus vidas así como sus muertes son un ejemplo de compromiso y amor revolucionario.
Comments