Dip. Eduardo Rubio desembarca esta semana en Argentina: Agrupación Buenos Aires celebra el Aniversar
- La Juventud Diario
- 2 abr 2019
- 5 Min. de lectura

Una comitiva de diez integrantes del 26 de Marzo viajó desde Argentina para participar del Acto 48° Aniversario en Montevideo. La Juventud habló con Jorge Olivera, uno de los diez viajeros, quien hizo una crónica entusiasta de la venida y habló de lo que le espera a la Agrupación Buenos Aires.
La previa
“Fue un viaje lindo, con mucha fuerza, con muchas ganas, con mucha alegría. Un espíritu revolucionario muy fuerte de cada uno de los compañeros e integrantes de cada uno de los coches, diez compañeros, y creo que fue una instancia de ratificación de la organización y de los compañeros” comenzó Jorge Olivera su comunicación desde Buenos Aires. La comitiva hizo escala el sábado en Kiyú, balnerario Ordeig, donde está el emprendimiento de turismo social de la Asociación de Mujeres Uruguayas Lourdes Pintos. Así se resolvió el problema del alojamiento, pasando la noche en el camping de La Kasa del Kura. Al día siguiente se hicieron un tiempo para recorrer las instalaciones de las cabañas y del parador. Muchos de ellos aún no conocían la zona: “Con nosotros viajó una compañera argentina que hizo un trabajo muy importante, y creo que eso fue muy alentador, no solamente para ella, sino también para nosotros. La compañera va a aportar, va a trabajar, va a militar, en eso que nosotros llamamos el internacionalismo proletario”, agregó Jorge. El lunes, cinco de los diez viajeros se dirigieron a Montevideo para completar trámites referidos a su credencial, para tener todo resuelto a la hora de participar en las elecciones internas y nacionales.
El Acto
Llegado el martes 26, el integrante de la Agrupación Buenos Aires sabía que por ser un Aniversario en año electoral tenía otro “condimento”, y se lo confirmó la evidente presencia multitudinaria de personas, lo que a los compañeros del exterior les generó “emociones muy fuertes”. “Se vivió esa demostración de que cuando se quiere y se organizan las fuerzas populares, se puede. Había mucha cantidad de gente, muchos compañeros que uno ya conoce, pero la mayoría que no conoce, porque indudablemente a pesar de que uno tiene años dentro de la organización, o casi se puede decir que nos criamos adentro de la organización, es impresionante la gente que había y entre ellos muchos compañeros nuevos”. Terminó el Acto e inmediatamente salieron hacia Buenos Aires: “Los compañeros cuando íbamos en el coche hablábamos del esfuerzo y el sacrificio de cada uno de los compañeros y amigos, que fue impresionante. Por eso se remarca mucho que con el trabajo colectivo de la organización es cuando esto sale. Cada compañera y compañero va abocado a su tarea, las finanzas por un lado, los compañeros de armado del estrado por otro, el audio por otro, pero todo organizado. Cuando una organización, valga la redundancia, se organiza, es cuando estas cosas se vienen planteando. Seguramente que hay cosas que detienen un poco el caminar de la organización, pero que indudablemente seguimos y a pasos agigantados, y cada vez más fuertes y creciendo”, dijo Jorge Olivera, agregando que a pesar de que fue un viaje cansador, supieron dejar de lado las horas de sueño perdidas y los aspectos económicos, algo que incidió mucho debido a la situación que se vive en ambas márgenes del Río de la Plata, por la alegría del festejo y el sentimiento organizativo. El integrante de la Agrupación Buenos Aires supo hablar de la importancia de la militancia activa: “Los compañeros nos plantearon, y fue una idea casi generalizada, que indudablemente Rubio es la cara visible de la Unidad Popular, pero decían también que con Rubio no alcanza. También los militantes tenemos que hacer ese trabajo de reclutamiento y reafirmación para hablar con la gente, porque sin dudas hay mucha gente engañada. Nosotros estuvimos 72 horas en Montevideo, y nos dimos cuenta que los medios de prensa hablan solamente del partido de gobierno. Pero nosotros con nuestro tesón revolucionario, con nuestro cariño y con nuestro esfuerzo creo que vamos combatiendo a esta incomunicación, y haciéndonos visibles a cada paso. Resumiendo, fue un viaje de diez compañeros que vinieron más que fortalecidos”.
Lo que se viene
El sábado 6 de abril a las 20:30hs se llevará a cabo el 48° Acto Aniversario del Movimiento 26 de Marzo en Buenos Aires, Argentina. El encuentro se hará en la Casa de la Amistad Argentino Cubana, en Alsina 1744, la cual los miembros de la Agrupación tienen como una “casa amiga”. “Para nosotros es como si fuera nuestra casa ya”, comentó Jorge. Contará con la presencia del candidato al Senado Eduardo Rubio y la actuación especial de Contestacanto, banda integrada por dos uruguayos y un argentino, que harán deleitar a los oyentes, como lo hicieron 10 días antes en Montevideo. Jorge Olivera planteó que la Agrupación Buenos Aires se fijó tres objetivos a corto plazo, que se están logrando más allá de los inconvenientes sociales, políticos y económicos que ocupan la realidad actual de ambos países: “El primer objetivo fue el zafarrancho, y viajar la mayor parte de compañeros al 48° Aniversario. Cumplimos el zafarrancho, con creces, y cumplimos el viaje con la mayor cantidad de compañeros hasta ahora, que creo que se dio por el significado que tiene para la organización y para cada uno. El tercer objetivo que nos planteamos es seguir trabajando para las elecciones, pero principalmente para el 48° Aniversario en Buenos Aires, Argentina. Estamos trabajando con mucho fervor, con muchas ganas, con mucha voluntad a pesar de los inconvenientes. Más allá de los inconvenientes económicos generales, a cada uno de los compañeros nos toca muy de cerca algunas situaciones, como los grandes tarifazos que se están dando en Argentina, muy similar a Uruguay. Con un pequeño matiz de que el gobierno en Uruguay asumió hace quince años con un discurso de izquierda y gobernó para la derecha. Acá es un discurso versero, de centro derecha, y ahora volcado netamente a la derecha y al neoliberalismo, haciendo destrozos y estragos. Ya tenemos más de dos millones y medio de pobres, que han ingresado como pobres. Pero bueno, el tercer objetivo incluye la venida de Eduardo Rubio, el hoy candidato a Senador, con quien vamos a hacer actividades de prensa y charlas con compañeros y amigos de organizaciones políticas, gremiales y sociales”. El viernes previo al Acto, se realizará una actividad en el marco de Latinoamérica y Malvinas, dado por el rechazo a la ida a Malvinas del diputado Eduardo Rubio. La posición firme y convincente de Rubio fue recibida positivamente en Argentina y tuvo sus repercusiones. La charla será con compañeros argentinos y ex combatientes de Malvinas “para dar la posición, no solamente a nivel personal de Eduardo Rubio que fue quien tuvo las palabras, sino como 26 de Marzo-Unidad Popular”, informó Jorge Olivera. En cuanto la campaña electoral, la decisión de los representantes del 26 en Argentina tiene doble peso: “Tenemos planteadas a largo plazo actividades con el candidato Gonzalo Abella, en este año de campaña, en el cual también hay campaña electoral en Argentina, mismo año y mismo día. Para aquellos que votamos en Argentina se va a hacer muy dificultoso. Además, vamos a votar en los dos lados, y en Uruguay el voto va a ser para la Unidad Popular”. Jorge Olivera se despidió describiendo la alegría persistente entre los compañeros de Argentina y afirmó que seguirán trabajando con fuerza: “Y la venida de Eduardo seguramente reforzará esa cadena de esfuerzo colectivo que se hace desde la Agrupación Buenos Aires, una Agrupación histórica en la cual han pasado cientos y cientos de compañeros después del exilio. Nosotros tenemos renovadas esperanzas después de que vinimos del 48° Aniversario. Obviamente nos trajimos materiales, entre ellos la Plataforma Electoral 2019, y una de las cosas que ha seguido siempre el 26, ahora dentro de la Unidad Popular, es la política internacional y la solidaridad con los pueblos en lucha. Defender la integración de los pueblos, la autodeterminación y la no injerencia en asuntos internos de las naciones, como está pasando ahora con países de la región. Somos solidarios con todos los pueblos del mundo que luchan, y tendremos que seguir combatiendo al imperialismo. Por eso nuestra organización va por la liberación nacional y el socialismo”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments