top of page

Caracas: Venezuela denuncia nuevos ataques ‘sincronizados’ a red eléctrica

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 2 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

El ministro de Comunicación de Venezuela informa de nuevos ataques al sistema eléctrico, mientras se trabaja para recuperar este servicio tras apagones masivos.

“Nuevos ataques, sincronizados a la misma hora, fueron perpetrados a líneas de transmisión del servicio eléctrico los días 29 y 30 de marzo”, ha denunciado este domingo Jorge Rodríguez, en un contacto telefónico con el canal local Venezolana de Televisión. El sábado, un apagón sincronizado a las 7.11 de la noche (hora local) aproximadamente volvió a dejar a más de 16 estados del país sin energía eléctrica y otros servicios básicos. El viernes también se registraron fallas en el servicio eléctrico más o menos a la misma hora mencionada. El titular de Comunicaciones ha indicado que las “atroces agresiones de los días 29 y 30 de marzo” ocurren en momentos en que “la acción decidida y tenaz del Gobierno y los trabajadores de Corpoelec (acrónimo de Corporación Eléctrica Nacional) habían logrado el restablecimiento en casi todo el país del servicio eléctrico”, tras el ataque masivo contra el Sistema Eléctrico Nacional de los primeros días de este mes. Rodríguez ha dicho que el sabotaje eléctrico, “para nada fortuito”, viola los derechos de los venezolanos y tiene como objetivo arrebatar la tranquilidad a la población. “Lograremos la reparación y recuperación de los equipos salvajemente dañados por agentes del imperio supremacista del norte (en alusión a Estados Unidos) y sus tristes y genuflexos lacayos locales”, remarca el ministro. El Gobierno de Venezuela señala que EE.UU. ha arreciado sus acciones para sacar a Nicolás Maduro de la Presidencia y poner en su lugar al opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó el 23 de enero “presidente interino del país”. En este sentido, Caracas apunta a los recientes ataques cibernéticos con pulsos electromagnéticos contra el sistema eléctrico y al incendio provocado en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada en la represa Guri, en el estado Bolívar (sur). Además las sanciones a autoridades y empresas estatales son con la intención de estrangular la economía venezolana. ncl/sjy/msf


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commentaires


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page