Washington: EEUU ordena a compañías cortar negocios con petróleo de Venezuela
- La Juventud Diario
- 30 mar 2019
- 2 Min. de lectura

EE.UU. amenaza con medidas draconianas a las empresas extranjeras que no cesen sus negocios con Venezuela, en particular en el sector petrolero.
Según han indicado este jueves tres fuentes conocedoras del asunto a la agencia británica de noticias Reuters, los intermediarios petroleros y refinadores de todo el mundo corren el riesgo de sanciones, si no reducen aún más sus intercambios con Venezuela. Las fuentes añaden que las sanciones pueden ser impuestas incluso si los intercambios con Venezuela no están prohibidos por las medidas ya publicadas por Estados Unidos. No obstante, aseguran que el combustible destinado a los aviones y el diésel estarían exentos de este cerco petrolero a Venezuela y alegan razones humanitarias. El Departamento del Tesoro estadounidense ya limitó transacciones extranjeras con la industria petrolera venezolana a principio de febrero y señaló que la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y sus clientes no podrán utilizar el sistema financiero de EE.UU. para finales de abril. Anteriormente, Estados Unidos había anunciado que prohibiría las importaciones de crudo venezolano, e impediría que las empresas vendan cargamentos de petróleo ligero al país latinoamericano, el cual es necesario para mantener el flujo de sus oleoductos. Reuters afirma que, a pesar de las medidas punitivas contra la industria petrolera de Venezuela, las empresas extranjeras han continuado suministrando combustible al Gobierno de Nicolás Maduro desde La India, Rusia o Europa. Caracas destaca que las sanciones y medidas de EE.UU. en su contra tienen por meta quedarse con las grandes reservas del país, entre ellas las del crudo. El Gobierno de Maduro pone de relieve que Washington apoya al líder opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino, ya que él desea abrir las reservas petroleras venezolanas a empresas norteamericanas. mtk/ctl/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Yorumlar