top of page

Fernando Vázquez: “El Acto Aniversario marcó un gran trabajo, un gran momento del 26M y de su lista

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 mar 2019
  • 5 Min. de lectura

Fernando Vázquez, dirigente nacional del 26 de Marzo y de la Unidad Popular, confrontó en su audición partidaria la dura realidad que enfrenta nuestro país producto de la política económica del gobierno, con el desarrollo organizativo y el despliegue político de la Lista 326 y de toda la UP a lo largo y ancho del territorio nacional. En varias oportunidades, Vázquez se refirió al Acto 48° Aniversario que realizó su organización el pasado martes, donde “se dijeron y se hicieron muchas cosas reafirmando una vez más en un formidable Acto una línea de conducción y de trabajo para todo este año en lo social, en lo político, en lo electoral, en lo organizativo que se viene produciendo” en todo el país.

“El compañero Eduardo Rubio se encuentra en una intensa gira departamental, estuvo en Colonia, ahora está por el departamento de Soriano recorriendo los temas vinculados por un lado a la celebración del 48° Aniversario del 26 de Marzo -que continúa porque hay actividades locales, de agrupaciones, Departamentales que se siguen produciendo en todo estos días y fundamentalmente el fin de semana-, actividades también de la UP, de todos los grupos pertenecientes a ella, también de todo el trabajo departamental. Estamos con actividades como decíamos muy intensas, y yo diría todos los días; ferias, movidas y con todo lo que ha significado el Acto Central en esta semana del 26 de Marzo, donde vaya si se dijeron y se hicieron muchas cosas reafirmando una vez más en un formidable Acto una línea de conducción y de trabajo para todo este año en lo social, en lo político, en lo electoral, en lo organizativo que se viene produciendo yo diría en todo Montevideo, en Canelones y en todo el país, enfrentando los temas centrales en un momento que la derecha sigue con su curso, que hay una política económica que se dispara en tiempos de crisis, porque lo que está pasando en materia de desocupación, en materia de cierre de centros de trabajo, fábricas pequeñas, medianas y otras no tanto, también una acumulación del Estado como salva a los grandes. En estos días hemos visto otra gran empresa naranjera del norte del país que mucho se ha hablado en estos años y vaya si ha tenido apoyo del Estado, lo sigue teniendo y en un momento que da quiebra, porque se podría decir insolvencia de pago y no sé cuantas cosas más, ¿a quién acuden? Acuden a papá Estado, al BROU que una vez más va a salvar ahora a Caputto con salarios bajos, el hombre que exportaba para EEUU, pero que es una réplica de todo lo que ha sucedido en este tiempo con FRIPUR en distintas modalidades, pero en el régimen de una política económica, también con modelos de inversión extranjera, porque muchos se han ido, han dado quiebra. Allí están las fábricas de China en San José, fábrica de autos Lifan, están todos los problemas vinculados a la leche, a las textiles que ya ni se habla de eso, y ni las industrias del cuero porque el modelo es otro. Hoy Astori y el gobierno están preocupados por el déficit fiscal que se sigue yendo, estamos en una situación de recesión prácticamente dos trimestres donde no se ha crecido y donde prácticamente se está en cero por más que hacen cuentas después, hacen promedio, tiran gráficas y les da uno punto no se qué. Lo cierto es que toda la actividad económica del país está en serios problemas, ni que hablar otros rubros claves como la industria frigorífica que hoy está extranjerizada y que se prioriza la venta de ganado en pie. Estas son las causas sobre las que está trabajando, estos son los efectos, son las causas de toda la situación de crisis, de violencia social, lo hemos dicho muchas veces que cuando no hay trabajo pasan estas cosas. Hay gente que piensa que sacándole lustre al aparato represivo va a lograr estas cosas, como el gobierno lo ha hecho en esta última marcha por el agua reprimiendo porque la responsabilidad última es la del Ministerio del Interior, el Ministro Bonomi, del Poder Ejecutivo. Claro que esto se da en un marco social difícil y donde el 26 de Marzo está trabajando con sus fuerzas, está preparando las internas, está con un cúmulo de actividades en los barrios, siguen las actividades de propaganda en Montevideo por lo que me han dicho los compañeros, en San José lo mismo, en Canelones, en el sur. Este sábado vamos a estar por Maldonado, una actividad también en el marco Aniversario con la agrupación de los compañeros de esa Departamental que vienen trabajando muy bien, donde los temas en todas partes no dejan de ser los mismos con más o menos intensidad: trabajo, vivienda, salud, los temas educativos y podríamos seguir agregando: los temas vinculados al agro, a la agroindustria, a la producción de alimentos, a los temas ambientales que cada vez con más fuerza se ponen sobre la mesa aunque se busque descaradamente barrer debajo de la alfombra como hace el oficialismo. Por eso es que están enfrentando dificultades, un descontento social creciente, pero un descontento social de los trabajadores, no le ponga el nombre de ningún partido, de los trabajadores, de la gente común de este país que tiene que resolver los problemas cotidianos y muchas veces no puede. Tenemos que decir además también que la gira de Eduardo va a continuar en los próximos días para la semana próxima va a estar en Buenos Aires, pero tenemos tiempo para ir conversando sobre estos aspectos. Queremos decir también o reafirmar que la actividad del martes pasado, de nuestro 26 de Marzo no fue una actividad más, ya lo han hablado los compañeros pero también vamos a seguir conversando en estos días, fue una actividad que marcó de alguna forma un gran trabajo, un gran momento del 26, de su lista, del trabajo de Eduardo a nivel parlamentario de excelente discurso que se produjo allí que suponemos que va a salir en los próximos días en La Juventud, pero que en estos temas no son menores, sobre todo cuando las cosas se trabajan desde todo el país, desde las agrupaciones, con un esfuerzo enorme de las compañeras y compañeros a todo nivel, de las finanzas, de los aspectos organizativos, de ajuste de temas también electorales que sabemos que la Comisión de la Lista 236 está trabajando con mucha fuerza, pero que van a ser todos aspectos que van a estar este año y que precisamos ya ir concretando. Este diálogo, este esfuerzo que se ha hecho de muchísima gente, mucha gente que nos encontramos de militancia pero también con compañeros nuevos que vienen incorporándose a todo el trabajo del 26. Un saludo también a todos los compañeros de la UP que ser hicieron presentes, de sus grupos, al coordinador, compañeros de otros lugares que venimos trabajando en forma conjunta en este proyecto donde se ha puesto arriba de la mesa el programa, se ha puesto arriba de la mesa a disposición de los compañeros, de la gente, miles de plataformas electorales que han sido impresas en estos días. Empiezan a prepararse algunos otros elementos para los próximos pasos en este mes. Queríamos decir también que la campaña de trabajo del 26 no decrece, no cesa en todas las agrupaciones nacionales. Sabemos que acá en Montevideo se está trabajando con mucha fuerza, se está yendo a las ferias, que este fin de semana va a haber una actividad también de la UP en una feria por Montevideo. Todo eso va a redundando en un trabajo continuo y permanente junto a todos los grupos”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page