Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 28 mar 2019
- 2 Min. de lectura
INZAURRALDE, Gustavo. Residente en Argentina, fue detenido en un viaje a Paraguay el 28/3/77. Nació el 4 de agosto de 1942 en el departamento de Lavalleja. Estaba casado, tenía una hija, era maestro y militaba en la ROE y la Federación de Magisterio. Por la militancia política y gremial estuvo preso dos veces en Uruguay hasta que en 1971 es expulsado del país, pidiendo asilo en Chile al gobierno de Salvador Allende. En 1973 al producirse el golpe de Estado en Chile Inzaurralde se radicó en Argentina, integrándose al PVP. Fue detenido en Asunción en marzo de 1977, junto con Nelson Santana Escotto, con quien se habían encontrado allí para intentar obtener pasaportes y documentación falsa que permitiría la partida hacia Europa de varios perseguidos políticos. Varios testigos dicen que estuvieron hasta junio en la Jefatura de Investigaciones de Asunción y que luego fueron trasladados por avión con destino a Uruguay. La Comisión para la Paz “Considera confirmada parcialmente la denuncia sobre desaparición forzada de Nelson Rodolfo Santana Scotto (C.I. 1.288.850), porque ha recogido elementos de convicción relevantes que permiten concluir que: 1. Fue detenido el día 28 de marzo de 1977, en un hotel de la ciudad de Asunción (Paraguay), junto a Gustavo Inzaurralde Melgar, de nacionalidad uruguaya, en un procedimiento que fue registrado como oficial. 2. Fue conducido, junto a Gustavo Inzaurralde, al Departamento de Investigaciones de la Policía de Asunción, donde fue sometido a interrogatorio. 3. El día 16 de mayo del mismo año fue entregado junto a su compatriota y tres ciudadanos argentinos a fuerzas argentinas, que firmaron constancia oficial y lo trasladaron a la República Argentina. 4. Existen indicios que permiten suponer que pudo estar detenido en el Centro Clandestino de Detención “El Atlético”.
SANTANA SCOTTO, Nelson. Residente en Argentina, fue detenido en un viaje a Paraguay el 28/3/77. Nació el 16 de setiembre de 1941. Era soltero, obrero de FUNSA y militante de la ROE. Se había radicado en Argentina donde trabajaba en una fábrica textil y militaba en el gremio y en el PVP. Fue detenido en Asunción en marzo de 1977, junto con Gustavo Inzaurralde, con quien se habían encontrado allí para intentar obtener pasaportes y documentación falsa que permitiría la partida hacia Europa de varios perseguidos políticos. Varios testigos dicen que estuvieron hasta junio en la Jefatura de Investigaciones de Asunción y que luego fueron trasladados por avión con destino a Uruguay.
La Comisión para la Paz “Considera confirmada parcialmente la denuncia sobre desaparición forzada de Nelson Rodolfo Santana Scotto (C.I. 1.288.850), porque ha recogido elementos de convicción relevantes que permiten concluir que: 5. Fue detenido el día 28 de marzo de 1977, en un hotel de la ciudad de Asunción (Paraguay), junto a Gustavo Inzaurralde Melgar, de nacionalidad uruguaya, en un procedimiento que fue registrado como oficial. 6. Fue conducido, junto a Gustavo Inzaurralde, al Departamento de Investigaciones de la Policía de Asunción, donde fue sometido a interrogatorio. 7. El día 16 de mayo del mismo año fue entregado junto a su compatriota y tres ciudadanos argentinos a fuerzas argentinas, que firmaron constancia oficial y lo trasladaron a la República Argentina. 8. Existen indicios que permiten suponer que pudo estar detenido en el Centro Clandestino de Detención “El Atlético”.
Comments