Medio Oriente Haniya: HAMAS está junto a Siria frente a intimidaciones de EEUU
- La Juventud Diario
- 28 mar 2019
- 2 Min. de lectura

El líder de HAMAS repudia la medida ilegal de EE.UU. sobre el Golán sirio y asegura el apoyo de este movimiento a Damasco frente a intimidaciones de Washington. El jefe de la dirección política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, ha expresado su enérgica condena a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reconocer los ocupados altos del Golán sirios como territorio israelí. “Los altos del Golán son parte inseparable del territorio sirio y así serán”, ha subrayado el dirigente de HAMAS en un comunicado publicado este martes. La medida del inquilino de la Casa Blanca ha vuelto a poner de relieve los planes imperialistas de EE.UU. para la región, ha censurado Haniya, mientras ha subrayado que HAMAS hará frente a las intrigas de Washington, que “viola el derecho internacional injiriendo en la cuestión de Al-Quds (Jerusalén) y los desplazados palestinos”, ha remarcado. HAMAS, ha agregado Haniya, se mantendrá también “al lado de Siria frente al imperialismo y las intimidaciones de EE.UU.” La postura violatoria del derecho internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) de Trump sobre el Golán ha sido condenada por el resto del mundo. Rusia, El Líbano, Irán, Palestina, Irak, China, Cuba, Venezuela, Francia y el Reino Unido son algunos de los países que han arremetido contra Trump por tal medida y asegurado que solo reconocen la soberanía de Siria sobre dicha región. Para diferentes expertos, la medida ilegal del mandatario estadounidense no sorprende, ya que Trump ha demostrado en múltiples ocasiones que no tiene ningún respeto por las leyes internacionales, en concreto cuando estas pueden perjudicar al régimen israelí, un aliado cercano. Con la llegada al poder de Trump en Estados Unidos y debido a los amplios apoyos de este a Israel y, en especial, su decisión de reconocer a la ciudad palestina de Al-Quds como la capital israelí, las autoridades del régimen de Tel Aviv han impulsado en los últimos meses varias medidas fuertemente criticadas y de carácter ilegal como la apropiación de más tierras palestinas. mnz/anz/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments