top of page

EE.UU.: Trump se niega a dar más fondos para reconstrucción de Puerto Rico

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se opone a destinar más fondos adicionales para la atención de desastres en Puerto Rico. Puerto Rico recibió “demasiada” ayuda para la recuperación tras el paso del huracán María en 2017 y no lo ha utilizado bien, opina Trump, según publican algunos medios de comunicación locales, que hacen referencia a un almuerzo privado con senadores republicanos celebrado el martes en el Capitolio. En la citada reunión, el magnate neoyorquino indicó que Puerto Rico recibió más fondos para su reconstrucción en comparación con estados como Florida y Texas, conforme los medios. El senador de Florida, Marco Rubio, comentó que Trump le dijo a los republicanos que la ayuda para la isla boricua “es muy desproporcionada en comparación con la que han recibido Texas, Florida y otros”. “ (La ayuda a Puerto Rico) es muy desproporcionada en comparación con la que han recibido Texas, Florida y otros”, comentó el senador de Florida, Marco Rubio, citando unas declaraciones en privado del presidente de EE.UU., Donald Trump. De este modo queda palpable, una vez más, la negativa del mandatario republicano de otorgar nueva asistencia de emergencia a Puerto Rico con el objetivo de mitigar los efectos de los desastres naturales que ha sufrido esta isla. La mayoría republicana del Senado tiene en su proyecto de ley para mitigar recientes desastres naturales la asignación de 600 millones de dólares en asistencia alimentaria que fue aprobada desde enero pasado por la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes, y otros 5 millones de dólares para estudiar el impacto de la ayuda nutricional de emergencia a la isla, que es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos. La oposición de Trump para destinar fondos adicionales a Puerto Rico es motivo de confrontación con los demócratas en la Cámara de Representantes, quienes insisten en que no se aprobará un paquete de asistencia para desastres de entre 13 000 y 14 000 millones de dólares para los estados sureños si no incluye ayuda adicional para la isla, que quedó devastada por el paso de dos huracanes en 2017. El 20 de septiembre de 2017, el huracán María asoló Puerto Rico y Trump tardó dos semanas en visitar la mencionada isla, un corto viaje de cinco horas en el que no anunció ninguna medida de apoyo a los damnificados, y solo dejó un sentimiento de humillación y provocó el rechazo de la población ante la inacción tanto del Gobierno estatal como federal. “Casi 3000 vidas estadounidenses se perdieron en las históricas tormentas que devastaron a Puerto Rico y destruyeron su infraestructura, y la isla sigue pasando apuros para recuperarse”, subrayó la presidenta de la Comisión de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes, la demócrata Nita Lowey. krd/ktg/mjs


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page