Denuncian despilfarro en privatizaciones y complicidad del sindicato portuario: Trabajadores de la
- La Juventud Diario
- 28 mar 2019
- 3 Min. de lectura

La Administración Nacional de Puertos (ANP) realizó en el mediodía de ayer la ceremonia de recepción y bautismo de la Draga 11 “21 de Julio”, en el salón de embarque de la terminal de pasajeros del Puerto de Montevideo, denominado Acceso Yacaré. Al mismo tiempo, los trabajadores de las Dragas del Estado, integrantes de la lista minoritaria del sindicato del organismo se manifestaron en contra de la privatización de los servicios, reivindicando la gestión de la Draga Pública y sus trabajadores.
Los trabajadores aprovecharon el evento oficial para visibilizar su protesta, ya que consideran que con esta nueva Draga y el trabajo que realizan los funcionarios no sería necesario seguir contratando multinacionales, como el caso de empresas chinas con las que contrata actualmente la ANP. Uno de los trabajadores, dirigente sindical de la Draga e integrante de la minoría representada en la dirección del SUPRA, se encadenó en las afueras del puerto respaldado de sus compañeros y custodiado por una fuerte presencia de prefectura, denunciando la política privatizadora de la Administración y la obsecuencia de la mayoría del sindicato que rechazó movilizarse. Fabrizzio Acosta Machuca recogió declaraciones del manifestante, Mauricio Silvera y otros trabajadores que lo acompañaban.
¿De qué se trata esta medida? Los compañeros de dragado venimos pidiendo hace tiempo a la mayoría (del sindicato), la lista 1948, que nos movilicemos hacia la apertura de esta draga; porque ellos teniendo todas las herramientas -como las grúas, las dragas, todo- para hacer este trabajo, paralizaron parte de nuestra flota que estaba trabajando en Capurro para dárselo a empresas privadas. Ya que los compañeros de la lista 1948 no nos quisieron en ningún momento acompañar en una movilización pacífica de protesta -como estamos haciendo ahora- contra esto que quiere hacer el Directorio, consecuentemente con seudo dirigentes que incluso están festejando ahí adentro; pero habemos un grupo de trabajadores acá protestando por eso. Por eso tomé esta resolución que algo había que hacer, y decidí con los compañeros de encadenarme y ellos me acompañaron.
¿El planteo es visibilizar ante la opinión pública que el dragado privatizado se puede hacer perfectamente con Dragas del Estado, con Trabajadores del Estado y que sale más barato? Sale muchísimo más barato; aparte estamos dentro del presupuesto. Pero esa parte me gustaría que te la explicara otro compañero de la Dirección del Sindicato.
- Soy José Martínez, estoy dentro del Ejecutivo del SUPRA. Esta movilización se debe a varios factores: el principal de ellos es que hoy se entrega una Draga que salió casi 80 millones de dólares, lo cual nosotros festejamos porque era una herramienta esperada; pero resulta que simultáneamente sale un decreto de ley en el cual se hace una extensión del contrato y se le da todo el canal de acceso para que lo realicen las dragas chinas. También estaba posicionada una herramienta nuestra que es la grúa flotante con el tren de la grúa, para el dragado de todo lo que es el muelle Capurro de pesca y la nueva ubicación del Dique Tsakos; y resulta que sacan las embarcaciones nuestras y vienen grúas chinas arriba de barcos desde el otro lado del mundo a cobrarle 14 dólares el metro cúbico, y sacan nuestras herramientas. Nosotros estábamos esperanzados que con esta nueva draga íbamos a tener la posibilidad de dragar el 100% de lo que es el dragado necesario que tiene el Uruguay, que es soberanía, que es posibilidad de independizarnos de unos gastos terroríficos de mantenimiento y dragado; y resulta que dentro del proyecto de ley… salen a decir que van a dejar una draga parada a los efectos de que trabaje uno solo y continúe con los contratos multimillonarios que están dragando ¡multimillonarios! Cuando se habla de austeridad por los gastos que va a tener Uruguay y la ANP, se destinan enormes cantidades de dinero a los efectos de seguir con lo que es la extranjerización del dragado.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments