48° Aniversario del 26 de Marzo Dip. Eduardo Rubio: “un acto formidable que nos llenó de fuerzas y
- La Juventud Diario
- 28 mar 2019
- 5 Min. de lectura



El diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio dedicó su audición partidaria a reflexionar sobre las condiciones de trabajo que dejó como piso el formidable Acto que tuvo lugar en las puertas del local central del Movimiento 26 de Marzo el pasado martes. “Nos encontramos madurando las emociones, la alegría, la energía que nos dejó el Acto por el 48° Aniversario. La verdad un salto en calidad, acá hubo acumulación y ahora hay una calidad superior en el trabajo de nuestra organización”, expresó el titular de la Lista 326 y concluyó: “ahora más convencidos de nunca ahora les decimos que con la Unidad Popular -compañeras, compañeros- vamos por más, ¡y podemos!”.
Quiero felicitar a los compañeros que organizaron toda la actividad, quiero felicitar y agradecer a todos los artistas que estuvieron, a los que no estuvieron -que estarán porque quedó gente que obviamente tendrá el espacio para expresarse, ayer nos reclamaban la gente del teatro, otros artistas que son también de primer nivel-; fue un espectáculo aquello, la cuerda de tambores, el agradecimiento a la gente de Valores de Ansina, y a esa porción de pueblo que estaba llenando la calle Durazno, vibrando. Y una nota distintiva del Acto de este martes, que fue la alegría. Cuando en el marco de una situación tan dura como la que vivimos de crisis, muchos de los compañeros y compañeras que estaban ahí tienen problemas de empleo, a otros no les alcanza la jubilación, otros hacen maravillas para poder seguir estudiando y pagando lo básico para vivir; en el marco de esas dificultades la nota dominante era la alegría, porque lo que transmitió, lo que nos quedó del Acto -insisto, este es el fin de un proceso de acumulación que nos pone en otro nivel de trabajo de lo que se vino construyendo-, pero lo que no quedan dudas del Acto es que vamos por más, que se puede luchar, y que si se lucha se puede avanzar y se puede triunfar. Ese fue el sentimiento que nos unió a todos en la noche del martes. ¡Qué esfuerzo para venir de Bella Unión, para venir de Salto, Paysandú, Young, Soriano, Colonia, Tacuarembó, Florida, Durazno, Rocha, de todo Maldonado, Canelones impresionante y obviamente los compañeros de Montevideo, las Agrupaciones, las banderas! Vimos -si habláramos en términos futbolísticos- un cuadro bien parado en la cancha. Este festejo, esta alegría y este sentimiento de unidad sólida que se expresa en esta práctica común, que además tiene que ver con una unidad en la concepción, en la ideología que se traduce también en este momento en la convicción de la necesidad de fortalecer a la Unidad Popular como una herramienta fundamental en la lucha por la liberación de nuestro pueblo. Esta fuerza concentrada nos va a permitir avanzar mucho más, porque ahora es el festejo, las alegrías, las anécdotas, los cuentos, la historia; pero esta es la base de la que arrancamos ahora. Los compañeros nos traen la noticia que ya consiguieron un local en un barrio de Salto, donde están los trabajadores, donde va a estar la base nuestra, ¡es brutal, es grandioso! Pasamos el viernes pasado por Salto y aquello quedó revuelto. La verdad el saludo y el abrazo inmenso a todos los compañeros y compañeras que hicieron posible esta actividad, este Acto, esta conmemoración digna de la historia del 26 de Marzo. Lo digo con todo el sentimiento, yo los veía a nuestros compañeros, a los que entregaron su vida en esto todavía allí riéndose entre todos, en cada uno de nosotros, en los jóvenes, las mujeres, los trabajadores, los jubilados. ¡Nada fue en vano! Y cuando todas las recetas nos marcan que no hay que luchar, que lo que hay es esto, que lo único que se puede es esto, lo de este martes pasado fue un grito de rebeldía que ¡es mentira! Lo que quieren es esto; lo que queremos y podemos hacer es transformar esta realidad, este es el objetivo final que tenemos planteado como organización política. También obviamente que en esta etapa con una instancia electoral en el medio, lo de ayer fue contundente pero muy importante. Yo veía a los compañeros de la Agrupación contactando gente, buscando gente nueva, ya quedó gente integrada en distintas agrupaciones; los compañeros del interior que llegan con planes lo que se viene ahora para Salto, para Maldonado. El viernes 29 de marzo es el acto del 26 de Marzo en Maldonado, en el local que tenemos allá en Maldonado nuevo, nosotros (estuvimos ayer) miércoles en Juan Lacaze y Nueva Helvecia, en la prensa y reuniones hablando del Plan de Vivienda y del Programa de Gobierno de la UP. El martes fue el acto, y el miércoles ya estábamos con actividades en Juan Lacaze donde tenemos un crecimiento importante, y en Nueva Helvecia donde hay una Agrupación importante. (Hoy) jueves vamos a estar en Carmelo y Nueva Palmira con prensa, actividades, reuniones y actos públicos. Se está consolidando la agrupación en Nueva Palmira, ya está la Agrupación de Carmelo, donde tenemos local. El viernes vamos a estar temprano con la prensa en Mercedes, hay prevista actividades en Dolores también, y el sábado un Acto en la costanera en la ciudad de Mercedes, conmemorando el 48° Aniversario del Movimiento 26 de Marzo.
Estoy hablando de lo que nos toca a nosotros, paralelo a eso en Montevideo ya toda la agenda a full, los compañeros en las ferias, están haciendo barriadas nos decían de algunas agrupaciones, puerta a puerta y esto es fundamental, es muy importante, ganar la calle, pasó la etapa de la resistencia y ahora a ganar la calle. En un momento además… Yo no puedo creer; ahora estaba haciendo mandados y veo un muro pintado por un grupo del Frente Amplio, pintando con el nombre del precandidato, y dice “Menos plata para los empresarios ricos, más salario para los trabajadores”. ¿Ustedes pensarán que eso es un muro de la Unidad Popular? No, un muro del Frente Amplio. ¿Pero quién gobernó estos últimos 15 años, a quién le están reclamando? ¡Esto es el colmo del doble discurso! No alcanza el salario pero yo no estuve ¿y quién estuvo?, porque después cuando vienen las decisiones que son las que imponen este modelo -por ejemplo la segunda planta de UPM, la tercera de celulosa- apoyan y aplauden, y hasta dicen que favorecen a los trabajadores. El otro día cuando estaba con la Dirección del SUNCA en Salto les planteé lo de UPM y me dijo uno de los dirigentes “sí, esto es pan para hoy y hambre para mañana”. Eso habla de un trabajador consciente; ahora, no es lo que dice la dirección del SUNCA a nivel nacional lamentablemente, pero no todo es igual. En el Acto había una presencia importante de trabajadores de distintos gremios, recibimos saludo incluso de listas gremiales, de la Federación ANCAP, un saludo a los compañeros, los compañeros de Salud Pública, estaban los trabajadores de la Dirección de Arquitectura del MTOP, estaban los trabajadores de la Construcción… ¡pah!, la verdad que ahí estaba el pueblo; no todo el pueblo, pero eso es una síntesis del pueblo organizado. Después de lo del martes, compañeras y compañeros, los que no pudieron estar: sepan que fue un acto formidable, que nos llenó de fuerzas y de energía, y que más convencidos de nunca ahora les decimos que con la Unidad Popular -compañeras, compañeros- vamos por más, ¡y podemos!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments