Multinacional cuestiona anuncio oficial: Petrobras sale al cruce de versión del gobierno sobre juic
- La Juventud Diario
- 27 mar 2019
- 3 Min. de lectura

Tras el Consejo de Ministros de este lunes, el secretario de la Presidencia Miguel Ángel Toma anunció que el gobierno uruguayo ha ganado dos litigios internacionales, que le hubieran implicado millones de dólares al Estado.
Toma se refirió en primer lugar a la demanda de 100 millones de dólares presentada por Italba Corporación, que ya le llegó al gobierno la notificación de que el Centro de Arreglo de Diferencia Relativas a Inversiones (Ciadi) falló a favor del Estado uruguayo, tras que la multinacional considerara irregular la revocación de su licencia de banda ancha a una subsidiaria suya. Italba, además, deberá pagar a Uruguay casi 6 millones de dólares por “las costas y costos del juicio”. “Además, el viernes tomamos conocimiento de otro fallo arbitral a favor de Uruguay. Nos referimos al juicio iniciado por Conecta S.A. En este caso también hemos sido beneficiados con el laudo final que nos da la razón y por lo tanto rechaza la demanda de Conecta que se situaba en cerca de 80 millones de dólares”, indicó Miguel Ángel Toma. El secretario de la Presidencia señaló que el juicio ganado a Conecta, del grupo brasileño Petrobras, fue ante la Corte Internacional de la Cámara de Comercio Internacional. De acuerdo al fallo, Uruguay no incurrió en incumplimientos en la concesión para el proyecto de la construcción de una planta regasificadora. De acuerdo a las autoridades del Ejecutivo, ambos fallos no pueden apelarse. Sin embargo en las últimas horas, la empresa Petrobras salió al cruce de la versión del gobierno y aclaró la situación. Fuentes de Petrobras señalaron que “el Tribunal amparó parcialmente la demanda de Conecta en contra del Estado y determinó que la concesionaria tiene el derecho y el Estado el deber de recomponer la ecuación económico financiera de la concesión en una negociación de buena fe, ecuación que está rota sin culpa de Conecta”. De acuerdo a las fuentes de la empresa brasileña, por entender que el Estado (uruguayo) aun la puede recomponer en una negociación de buena fe, no otorgó daños ahora. El Tribunal rechazó integralmente la contrademanda del Estado de que Conecta habría incumplido obligaciones contractuales y de inversión. La victoria fue de Conecta, aunque parcialmente, no del Estado, se asegura. La lectura que se hace desde la empresa brasileña es que el “el tribunal concluyó que el equilibrio del negocio se quebró debido a causas no previstas por Conecta, concesionaria del servicio, al inicio de la operación a fines de los 90. Para el Tribunal la distribución de gas natural se hizo sobre la base de que habría gas abundante y a precios competitivos que vendría desde Argentina”. De acuerdo a Conecta, “las medidas que tomó Argentina a partir de 2004 llevaron a un aumento del precio del gas natural y a una reducción de los volúmenes disponibles para Uruguay. Estas, dijo el tribunal, son circunstancias graves e imprevistas que afectaron la ecuación económico-financiera de la concesión”. En un comunicado la empresa señala: “Si bien el Tribunal entendió que el Estado no incumplió hasta ahora su deber de renegociar (y que por eso no corresponden daños) sostuvo que no es cierto -como el Estado mantuvo en el caso- que no exista ese deber. El Tribunal reafirmó que el deber existe -y que de hecho el Estado así lo había reconocido con su propia conducta antes del arbitraje- y que el Estado debe cumplirlo de buena fe”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments