top of page

Crece el desempleo en el Uruguay: Dificultades del sector arrocero afectan gravemente a la industri

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Los Trabajadores arroceros denuncian envíos al seguro de paro y reestructuras en la industria, así como cierres con la consecuente pérdida de empleos. Por su parte las empresas esperan para el año que viene se registre otra caída en el sector, así lo manifestó el dirigente de la Federación de Obreros y Empleados Molineros y Afines (Foemya), Álvaro Macedo.

“Hoy en el sector hay cerca de 2.600 trabajadores. Saman anunció al gremio que si no sale una venta de arroz a Irak enviará al seguro de paro a varios trabajadores”, advirtió el dirigente sindical. Macedo dijo que hoy en día los mercados están cerrados. Están difíciles y no se pueden generar ventas. “A esto se suma que hay poco arroz en el mercado porque los productores no plantan. La situación económica está difícil, se quejan del gasoil, de los impuestos; pero la realidad, la verdad es que hoy plantar arroz no es rentable”. Macedo contó que en la ciudad de Vergara, en el departamento de Treinta y Tres, con casi 4.000 personas, se perdieron 150 puestos de trabajo en los últimos 6 meses: “Casi el 15% de la población se ve afectada directamente”, sostuvo el dirigente. A la dura situación que atraviesan los trabajadores arroceros, se le debe sumar la realidad que atraviesa el Molino Nueva Palmira. El Molino cerró sus puertas en el mes de octubre y envió a sus funcionarios al seguro de paro. Los trabajadores asumieron que el cierre podía ser temporario; pero actualmente la empresa está enviando telegramas de despido a sus funcionarios informándoles del cierre definitivo. La noticia fue confirmada en la reunión que mantuvo la gremial del molino con el Ministerio de Trabajo y el abogado de la empresa. En la misma se confirmó el despido de los trabajadores y la no reapertura de la fábrica harinera. La firma propietaria considera que “no es rentable” la planta. Trabajadores del Molino Dolores dicen que “faltó movilización social para evitar el cierre”. Unas 50 personas estaban vinculadas al molino, entre trabajadores directos y tercerizados; todos fueron despedidos. En la última semana de octubre del año pasado, a los operarios les comunican que el molino paralizaba las actividades. Primero se pensó que era hasta diciembre en que ingresara la nueva cosecha de trigo. Pasó diciembre y la planta siguió cerrada. Los trabajadores pasaron de noviembre a febrero en el seguro de paro, y seguidamente se los derivó a la licencia que les correspondía. La información que se maneja es que se establecerá una bolsa de trabajo, previendo que si el molino llegara a reabrir, los trabajadores cesados sean los primeros en ser reintegrados. Por su parte los trabajadores del Molino Dolores estuvieron en contacto con medios de comunicación de Nueva Palmira y señalaron que la ciudad perdió una fuente de trabajo sin luchar para que no cerrara. Contaron que su experiencia en Dolores fue distinta debido a que hicieron marchas acompañados de la población, desde el mismo día en que cerró el Molino que fue también en forma sorpresiva como el de Palmira. La gente siempre los acompañó. Contaron que hablaron con toda la clase política y se reunieron con el presidente Tabaré Vázquez. Los trabajadores manifestaron que trabajaron sin la patronal, con la supervisión de un síndico, hasta que se vendió y se normalizó el funcionamiento. A su vez los funcionarios en declaraciones al diario El Eco, expresaron que no entienden el cierre del Molino, porque hablan de baja rentabilidad pero se venía trabajando bien. “Tal vez los dueños tengan otros emprendimientos y no les interesó seguir” con la fábrica, manifestaron.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page