Columna: Nuestra campaña es en la calle y de cara al pueblo
- La Juventud Diario
- 27 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Gustavo López *
En el marco de un inusitado y multimillonario despliegue de recursos, el oficialismo y la derecha tradicional lanzaron sus campañas electorales. Mega actos, prolijos publicarteles en las rutas nacionales, rostros maquillados y mucha televisión parece ser la tónica de las campañas modernas. Sin embargo, se evidencia una ausencia total de propuestas y debate de ideas. Si discusión programática la política se empobrece y trivializa. La Unidad Popular fiel a su propósito de reconstruir la perspectiva de izquierda en el país, hace de su programa su arma fundamental en el combate político. Nuestro programa y nuestra plataforma vienen siendo distribuidas por miles en todo el país. En el marco de las definiciones tomadas por el Coordinador Nacional la UP inició su campaña en la calle; cada fin de semana en las ferias de la capital, en organizaciones sociales y en la prensa nuestras ideas avanzan. El próximo Domingo 31 de marzo convocamos a una jornada nacional de propaganda y acción. Pretendemos que en todos los departamentos se realicen múltiples actividades de acurdo a la fuerza y organización de cada lugar, desde una pintada hasta un acto pasando por reuniones en casa de familia, actividades en plazas o lo que cada uno defina. Se trata de poner a la UP en movimiento. La experiencia confirma el valor de la unidad cuando nos afirmamos en la fuerza del conjunto, cuando valoramos acertadamente el aporte de cada sector de la UP. Es preciso construir una fuerte identidad como Unidad Popular. Las condiciones son cada día más favorables; dependerá de nuestra capacidad para aprovecharlas. Algunos medirán sus éxitos y sus votos en relación a la cantidad de dinero invertido en la campaña, nosotros mediremos nuestros éxitos en relación a la cantidad y calidad de la organización que seamos capaces de construir. Podemos afirmar con rigor que no hay una sola actividad de las que hemos realizado en las últimas semanas en Montevideo e interior en donde no se acerquen compañeros nuevos dispuestos a recibir las propuestas e incluso a integrarse a militar. Ese es el camino, reivindicar la militancia y sumarse al proyecto de la izquierda en la Unidad Popular. Aspiramos a que la Jornada Nacional del próximo Domingo nos potencie aún más. Vamos hacia las elecciones internas a reafirmar el crecimiento y vamos hacia las nacionales a multiplicar las voces del pueblo en el Parlamento. Es la hora de la izquierda, es la hora de la Unidad Popular.
* Militante social y político, escritor, integrante del Coordinador Nacional de la Unidad Popular y candidato a la vicepresidencia de la República en las próximas elecciones de 2019.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios