China: Suspendida la reunión anual del BID tras rechazar China a Guaidó
- La Juventud Diario
- 27 mar 2019
- 2 Min. de lectura

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) suspende la celebración de su reunión anual, tras denegar Pekín la asistencia al representante de Guaidó. El organismo anunció el viernes a través de un comunicado la suspensión de su asamblea anual, cuya celebración estaba prevista entre los días 26 y 31 próximos en Chengdu (sudoeste de China), y se da un plazo de 30 días para “presentar recomendaciones” sobre una nueva fecha y sede para el encuentro. La suspensión se ha decidido después de la polémica generada por la negativa de Pekín de aceptar como “representante” ante el organismo multilateral a Ricardo Hausmann, designado por el diputado golpista venezolano autoproclamado presidente Juan Guaidó. Washington, que reconoce la autoproclamación de Guaidó, ha respondido a la medida de Pekín amenazando con impedir junto a sus aliados americanos que haya cuórum en la reunión si no se admite a Hausmann como miembro “legítimo” de la República Bolivariana en el organismo, ha informado la agencia de noticias británica Reuters. Este sábado, el gigante asiático ha justificado su decisión asegurando que Guaidó, actual presidente de la Asamblea Nacional (AN) venezolana —controlada por la oposición y en desacato desde 2016— “carece de legitimidad”, ya que no ha sido elegido presidente mediante los procedimientos legales establecidos. “ Ciertos países han tratado de imponer sus ideas sobre otros, manipular la cuestión venezolana y forzar la participación de los representantes de (el diputado venezolano pautoproclamado presidente) Juan Guaidó en la reunión sin tener en cuenta el objetivo del encuentro”, ha anunciado el Ministerio chino de Asuntos Exteriores tras suspenderse la celebración en China de la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). A través de un comunicado, el Ministerio chino de Asuntos Exteriores se ha negado cargar con la responsabilidad de la suspensión de la reunión, de la que ha acusado a “ciertos países”, y ha destacado que el fin del encuentro es la “cooperación amistosa”, rechazando la “politización” del foro. “Ciertos países han tratado de imponer sus ideas sobre otros, manipular la cuestión venezolana y forzar la participación de los representantes de Juan Guaidó en la reunión sin tener en cuenta el objetivo del encuentro”, reza la nota de la Cancillería. China, además de condenar cualquier intromisión extranjera en Venezuela, reconoce junto a la mayoría de países del mundo el mandato de su presidente, Nicolás Maduro, y afirma que mantendrá su cooperación con Caracas, frente a EE.UU. y algunos de sus aliados americanos, que reconocen a Guaidó. La medida del viernes del gigante asiático podría tener consecuencias en la nueva ronda de sus negociaciones con Washington, prevista para los próximos días 28 y 29 en Pekín (capital china), que tiene por objetivo poner fin a la guerra comercial entre ambos países. mtk/mla/mjs
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments