Multitudiranas marchas: Toda Argentina expresó su repudio al golpe y a Macri
- La Juventud Diario
- 26 mar 2019
- 2 Min. de lectura

En toda la República Argentina se conmemoraron los 43 años desde que un Gobierno militar derrocó a un gobierno democrático peronista.
Una jornada que une a los argentinos en la defensa de sus derechos. Los vuelos de la muerte que arrojaron prisioneros vivos desde aviones, el robo de bebés y la desaparición de alrededor de 30 000 argentinos, permanece en la memoria. 43 años del último golpe cívico militar en la República Argentina, que se vive de una manera especial, en el cuarto año de Gobierno de Mauricio Macri, donde se ha probado una continuidad ideológica con las etapas más oscuras de la dictadur La multitudinaria manifestación se realizó este domingo hacia la Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Memoria, en el 43° aniversario del último golpe de Estado. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó en su alocución ante los presentes que “los discursos que impulsan el olvido y justifican los delitos de lesa humanidad no generan un clima propicio para quienes aún quieren indagar su identidad”. En la marcha coincidieron expresiones críticas sobre el gobierno del presidente Mauricio Macri de parte de referentes opositores, que compararon aquel período de la historia argentina con el actual. Referentes del kirchnerismo, como Máximo Kirchner y Axel Kicillof, y de otros espacios afines, como Felipe Solá y Fernando “Chino” Navarro, entre otros, manifestaron a viva voz la necesidad de que la oposición articule una opción política para las elecciones del 27 de octubre. “Es un 24 con un gobierno que hace acordar, en lo económico y por su desprecio al pueblo, a la dictadura militar. Aunque con las diferencias propias entre democracia y dictadura”, dijo a Télam el diputado nacional Felipe Solá (REDxArgentina), quien afirmó que “unidad y moderación” deben ser los mensajes a transmitir “de acá a diciembre”. En la misma línea se manifestó el dirigente del Movimiento Evita, Fernando Navarro, quien dijo que “la unidad y la reflexión, recordando el interés genuino de las personas en este difícil momento para Argentina”, es el mensaje que debe quedar del acto de hoy. Ambos dirigentes se mostraron junto a intendentes peronistas del conurbano bonaerense, como Verónica Magario, de La Matanza, Fernando Gray, de Esteban Echeverría, Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas y Alberto Descalzo, de Ituzaingó, que se acercaron a la movilización del centro porteño. Más temprano, en medio de la caravana desde la exESMA, donde agrupaciones kirchneristas hicieron un acto por la mañana, Máximo Kirchner afirmó a medios partidarios que la de hoy es “una movilización en paz que reclama a la sociedad tener una mirada mucho más humana de lo que está sucediendo”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments