Gran Acto 48° Aniversario del 26 de Marzo Nelson Tabárez: “Un Acto a la altura de los objetivos que
- La Juventud Diario
- 26 mar 2019
- 5 Min. de lectura

Al decir del Dr. Nelson Tabárez, dirigente nacional del Movimiento 26 de Marzo, no alcanzaría una entrevista de una hora para hablar de los 48 años de vida de la organización; todas las luchas y batallas políticas en las distintas etapas que atravesó no se podrían sintetizar en un minuto para repasar cada año. Pero en el aniversario de la organización, Tabárez vincula toda su vasta historia a los desafíos que atraviesa el 26 en este año electoral y el por qué hoy el 26 de Marzo se propone una Gran celebración de su Aniversario desde las 18:30 horas con un Acto cortando la calle frente a su Local Central en Durazno y Paraguay.
(Hoy martes) será el acto Aniversario, que además de lo electoral, de alguna manera resume lo que ha pasado el camino de estos últimos años del 26, también los desafíos que tiene como Organización. Claro, nosotros creemos que todo ese trabajo acumulado y convertido en aciertos políticos, nos plantea una realidad diferente, mucho más llena de oportunidades para crecer, para desarrollarnos. De alguna forma nosotros hemos logrado dejar atrás en parte, aquel aislamiento al que fuimos sometidos durante tantos años, llenos de dudas, de calumnias, la indiferencia, el no nombrarnos para que no existamos. Sin embargo hoy la mentira, la calumnia, las falsedades siempre y cuando aún existen; pero no provocan ya aquel gran aislamiento, el acceso a los grandes medios por parte de particularmente Eduardo (Rubio), ha ido dejando claro esos aspectos. Sin embargo, si bien eso en parte es así, también durante estos años la reacción, las clases dominantes, la ideología dominante, ha ido creando expresiones de contradicción para enfrentar a pobres contra pobres, y eso genera una dificultad en juntar la gente, en juntar las luchas, hasta genera una gran dificultad en luchar. Si todo lo que se hace es complicado, es contradictorio, estamos enfrentados a alguien directamente relacionado con nosotros, de nuestra misma condición, de nuestro mismo trabajo incluso, en eso han ganado terreno, en impedir que la gente vuelva a confiar, vuelva a tener una actitud de decir, sí, tenemos que hacer algo en concreto para cambiar esto. En eso han ido separando, nuestra función es volver a reconstruir ese vínculo con nuestro pueblo.
Esa es la unidad primordial que hay que buscar. Exactamente. Y que para ello tenemos la Unidad Popular, todos los grupos de la Unidad Popular caminan en esa dirección. También es verdad que el problema es entre ellos, las contradicciones también son entre ellos, las divisiones son entre ellos; 4 candidatos tienen, y así se expresan, la propia realidad, en las propias cifras que ya no pueden ni maquillar. Y aún maquillando, son elocuentes del deterioro de nuestra sociedad. Entonces llegamos a este 26 de marzo no sólo con toda nuestra historia, sino también con la característica como decías vos de que es un año electoral, en el cual nos planteamos objetivos importantes porque vemos que hay condiciones para que nosotros podamos alcanzarlos. Nos podríamos plantear el Senado, y de hecho lo hacemos, no es algo que hoy aseguremos que lo tengamos, en nuestra visión y análisis de la realidad, aún falta para conseguir ese objetivo, pero también falta toda la campaña, falta todo lo que tenemos que hacer. La Unidad Popular en realidad su acto inicial fue la presentación del programa, y después queda un Encuentro (Nacional de Militantes) el 27 y ya vienen las elecciones internas que es todo campaña, igual que el período hasta octubre. Entonces el Acto cae en eso. ¿Qué necesitamos nosotros? Necesitamos hacer un Acto que esté a la altura de los objetivos que nos estamos proponiendo, y para eso nos hemos organizado de una forma tal vez mucho más precisa que en otros años anteriores, se ha creado un grupo que atiende todo lo relacionado con el Acto y sólo con él, y el resto de nuestro trabajo territorial tanto Montevideo como la zona metropolitana, incluso el interior que vienen con transportes que contrataron las agrupaciones. El transporte en Montevideo está resuelto a partir de vehículos particulares, camionetas, autos, etcétera, que van a venir de todos los puntos que se encuentren para reunirse en el Palacio Legislativo y hacer una caravana hasta el Acto. Un acto que ya va a empezar a las 18:30 con la parte cultural, una parte cultural muy rica, representativa, no abarcativa de todos los compañeros que podrían participar de la cultura porque no da el tiempo, ya que es un día de semana y queremos terminar a más tardar 21:45, porque hay que volver a la casa, generalmente son distancias largas, y al otro día hay que estar para trabajar, el que con mucha suerte lo tiene. El Acto en sí va a consistir en esa actividad cultural y luego una oratoria que va a estar en las manos de Gonzalo Abella, el precandidato a presidente por nuestra fuerza política, la Unidad Popular, y Eduardo Rubio cerrando el Acto con una oratoria en la cual también se intentará señalar algunos logros y los lineamientos para adelante, incluidas las propuestas.
Se ha trabajado en la invitación y en la bienvenida a la gente Sí, es más, hay una invitación expresamente hecha para eso, porque a veces un volante que se le entrega a la gente, termina perdido, pero una invitación se pone en la estufa, se pone arriba de un placard y queda allí. Se ha pintado todo el Barrio Sur, se pusieron carteleras para informarle a los vecinos de la actividad, o sea hay un empuje importante, en Palermo también, en la Ciudad Vieja, en toda la zona de Libertador, Paraguay, se han pintado los muros, se ha creado una brigada especial para eso, y va a estar todo lo que además compone, por ejemplo, hay una parte que está relacionada con lo electoral, allí van a estar los consentimientos para firmar, para poder participar, integrar las listas.
Eso para las internas ya se requiere… Sí, claro porque en las internas no sólo hay que presentar listas, hay que presentar 2 listas por grupo, una al Órgano Nacional y otra al Órgano Departamental, uno elige al candidato a Presidente, y el otro elige al candidato a Intendente.
¿Si no se cumple con eso? No podés participar. No es nada separado de lo otro. Entonces nosotros notamos a su vez que hay ya un clima diferente, hay una subjetividad diferente, se han hecho actividades, inauguraron por ejemplo el local los compañeros del PCR, sobre Carlos María Ramírez, a la altura del cementerio, con una muy buena concurrencia, y sobre todo un ambiente de camaradería, fraterno, muy especial, que determinó que sigan juntándose con el resto de los compañeros de otros grupos, planificando actividades para la zona, y así va creciendo. Y así creemos nosotros un Acto como para llenar la cuadra, con muchas banderas, con mucho entusiasmo, con la presencia de todos nuestros aliados, nosotros necesitamos que nuestros aliados nos acompañen, que estén, que nos den una mano, y que también participen de eso, porque también los va a fortalecer a ellos.
Se precisa gente, y la gente se está acercando Nosotros destacamos que en este último mes por ejemplo, se han incorporado una buena cantidad de compañeros, directamente al trabajo porque justamente nos encontró en plena labor de preparación del Acto y del trabajo territorial. O sea que invitamos a todos los que puedan acercarse en la medida de que sería un impulso más en la campaña de la Unidad Popular, y por supuesto una actividad importante para nuestros compañeros, para nuestra gente.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments