top of page

Editorial: Viva el 48° Aniversario del Movimiento 26 de Marzo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 26 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Hoy no es un aniversario más; este tiene mucho que ver con el momento político en América Latina, en la región y la realidad que se vive en el Uruguay. Es necesario decir que cuando el 26M decide retirarse del FA en el gobierno en el año 2008, muchos dirigentes políticos y sociales en público o en privado le auguraban poco tiempo de vida más. Esta organización nacida en las luchas populares de fines de los sesenta, atravesó las dificultades y contratiempos que todos los partidos, organizaciones sociales, militantes y pueblo, les impuso el imperialismo norteamericano y el FMI. No fue fácil recomponer fuerzas, no fue sencillo reorganizar a decenas de compañeros, unos presos, otros perseguidos, otros en el exilo o donde las circunstancias de la vida requerían. De adentro para afuera y de arriba hacia abajo fue una concepción discutida, elaborada y que se llevó adelante para continuar la lucha. El estudio, la información, planificar, organizar, alcanzar recursos propios, fueron tareas que se llevaron adelante. Hubo contratiempos, malos momentos, deserciones, pero la determinación de ser fieles a servir a la lucha antiimperislita, antioligárquica y por la liberación de nuestro pueblo pudo más. La revolución cubana, su comandante en jefe, Fidel Castro, el comandante Ernesto Che Guevara, entre otros luchadores, templaron el ánimo de todos compañeros. El marxismo leninismo es una guía para interpretar el mundo y transformarlo, así como la lucha y principios artiguistas marcan la raíz nacional. El rechazo a los comunicados 4 y 7, el voto en blanco en años de dictadura, la oposición al pacto del Club Naval, la lucha por amnistía total, la solidaridad con los presos vascos y los movimientos de liberación nacional, son parte de nuestra lucha y de convicciones irrenunciables. Defendimos siempre como 26 de Marzo las empresas públicas, fueron nuestros compañeros entusiastas militantes a favor de los plebiscitos para derrotar la privatización de los entes públicos de la derecha tradicional. Cuando el FA inicia su primer gobierno en el 2005, las diferencias con las propuestas que marcaban las principales autoridades gubernamentales, se hicieron cada vez más insalvables. El Frente Amplio ganó las elecciones y se abrazó al FMI, al Bco. Mundial, a las multinacionales y dejó al pueblo de lado. En esos años las críticas orgánicas y fundamentadas en la estructura del FA y del gobierno fueron desestimadas. Salir de un partido en el poder, con mayorías parlamentarias no era decisión sencilla, pero correspondía para no ser cómplice de políticas contrarias al pueblo, a la soberanía nacional y que violaban los principios fundacionales de la izquierda uruguaya. La experiencia debía hacerse y cuando se decidió la ruptura fue en un Plenario Nacional, con la participación de compañeros del país y del exterior, decisión unánime a mano alzada. El 26 de Marzo con otras organizaciones y compañeros independientes fundaron Asamblea Popular, luego otro paso más con Unidad Popular y el avance es evidente. Recordamos en este Aniversario a los compañeros que hoy no están pero son ejemplos de lucha y principios revolucionarios. Hay mucho para recordar con alegría, con entusiasmo, valorar lo hecho con la frente en alto y el corazón latiendo a pleno por más lucha organizada y consciente.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page