Central de Ciclo Combinado en Puntas del Tigre: Continúa la disputa entre UTE y la empresa Hyundai
- La Juventud Diario
- 26 mar 2019
- 2 Min. de lectura

La empresa Hyundai agregó nuevos elementos al juicio civil que inició contra la estatal UTE en el año 2017 por 332 millones de dólares. La compañía asiática reclama ese monto por incumplimientos de UTE en la construcción de la central de ciclo combinado de Puntas del Tigre. El pasado jueves 14, la firma presentó un escrito denunciando “hechos nuevos” en su relacionamiento con UTE durante las etapas finales de la obra. El documento indica que “hay condiciones y omisiones recientes de UTE que constituyen un nuevo incumplimiento”. De acuerdo a Hyundai, el mismo “ya está causando y es susceptible de causar daños adicionales a los ya probados en este juicio”. La construcción de la central se compone de tres entregas de obras: la primera turbina, la segunda turbina y la tercera turbina de ciclo combinado. Según el escrito, Hyundai ya entregó la primera y segunda turbina y terminó los trabajos para el funcionamiento de la turbina de ciclo combinado. Sin embargo, según la empresa, el ente energético “se niega a acordar la realización de una prueba de desempeño de las turbinas”. Esto, porque la opinión de Hyundai se “pretende defender en el futuro el cobro de multas” por supuestos incumplimientos de la constructora. Para Hyundai, la posición de UTE desconoce que la planta, el ciclo combinado y las turbinas “tienen un mejor desempeño” que el previsto. “El incumplimiento de UTE a su deber ha causado y seguirá causando daños que Hyundai tiene derecho a que el ente le indemnice”, afirmó. Para la firma, estos agregados deben incorporarse a la misma causa para que se resuelvan en una sentencia, por “economía procesal”. Días atrás informábamos que gran parte del personal de la empresa Hyundai se retiró del país y se desconoce qué va a pasar con la planta de UTE de Puntas del Tigre. La empresa era la encargada de la construcción así como también de su mantenimiento durante los últimos siete años. A mediados de febrero y luego de algunas pruebas exitosas, se estimó que en poco tiempo más la planta quedaría 100% operativa. Sin embargo la planta aún no fue entregada a UTE. La planta térmica de 531 megavatios es la mayor inversión de UTE, que pagará US$ 1.200 millones Hyundai por la construcción y mantenimiento. En mayo del 2018 finalizó el plazo que se otorgaron Hyundai y UTE para negociar una salida al juicio civil por US$ 332: iniciado por Hyundai por “incumplimientos”. Ante ello, el ente energético contraatacó demandando a la firma de origen coreano por concepto de diversas multas por atrasos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments