top of page

Acto 48° Aniversario del Movimiento 26 de Marzo: ¡Con la Unidad Popular ahora vamos por más!

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 mar 2019
  • 5 Min. de lectura

 Los festejos empezaron el jueves en Paysandú y siguen este martes en Montevideo.

El próximo martes el Movimiento 26 de Marzo celebrará sus 48 años con un Gran Acto frente a su Local Central en Durazno y Paraguay. Delegaciones de distintos barrios de Montevideo y departamentos cercanos del este, oeste y centro del país concentrarán desde las 18 horas en el Palacio Legislativo para salir en caravana hacia el Obelisco y luego por la principal avenida para llegar sobre las 18:30 horas al barrio Sur, cuando comience la actividad.

En concordancia con la consigna definida por la organización a comienzos de año “Con la UP ahora vamos por más: Abella Presidente – Rubio Senador” para este Aniversario embanderado con la Lista 326, las oratorias centrales estarán a cargo de dichos candidatos. Los festejos seguirán… el jueves 28 en el local de la Lista 326 en Carmelo, el sábado 30 en el local Virginia Olivieri en Nuevo Maldonado, y así se extenderán la semana siguiente hasta el sábado 6 de abril, en la Casa de la Amistad Argentino Cubana de Buenos Aires.

Gira y primer acto

Rubio, diputado de la Unidad Popular y dirigente nacional del 26 de Marzo, emprendió esta semana una recorrida por el litoral norte como parte de una gira por todo el país que inició en febrero y proseguirá a finales de marzo y durante el mes de abril, llegando incluso a Buenos Aires. Entre el miércoles y el sábado, el titular de la Lista 326 estuvo en Young (Río Negro), Paysandú, Salto y Bella Unión (Artigas). Todas las actividades estuvieron nutridas de una intensa agenda de prensa y reuniones de carácter político y social. El miércoles 22 en la tarde, Rubio arribó a Young donde mantuvo entrevistas en la prensa, para luego participar de una interesante reunión con el Movimiento Quiero Comprar Mi Casa en el Club San José, actualizando la situación del Plan Nacional de Vivienda Popular en el Parlamento. También encabezó una reunión partidaria con compañeros de la ciudad y localidades cercanas, apostando a conformar una agrupación del 26 de Marzo como objetivo central para el futuro inmediato. El jueves 23 la actividad se trasladó hasta Paysandú, un punto alto en esta gira. La prensa comenzó antes de salir el sol y culminó con un reportaje para el rotativo El Telégrafo pasado el mediodía. Tras una recorrida por el barrio Chaplin, la reunión con el Movimiento Quiero Comprar Mi Casa fue en el salón que cedió la Capilla de Fátima, donde funcionan semanalmente. En Paysandú, el Movimiento 26 de Marzo oficializó públicamente que el compañero Martín Andrada encabezará la Lista 326 a Diputado por el departamento, obrero curtidor y dirigente sindical y político de larga trayectoria en la militancia de izquierda en la capital sanducera. Todo esto fue coronado en un espectacular festejo del 48° Aniversario de la organización, con un espectacular Acto cortando la calle 19 de Abril a la altura de Larrañaga, donde se encuentra el Local Aníbal Sampayo de la Unidad Popular. Allí hicieron uso de la palabra Rubio, Andrada, y el Dr. Washington Acuña por la Mesa Departamental de la UP, así como integrantes de la Juventud del 26 sanducera, que también prepararon un número artístico para la ocasión. La nota destacada fue la participación de una espectacular comparsa de tambores, donde las integrantes del cuerpo de baile lucían camisetas rojas con insignias de la Unidad Popular y el 26 de Marzo. El viernes 24 la recorrida hizo escala en Salto. Mucha prensa durante la mañana (y en la tarde también), a la hora del almuerzo visita al comedor de una obra de la construcción para hablar con los trabajadores, luego Rubio fue recibido en casa de María Eugenia, batllista de 90 años asentada hace 62 en el barrio Artigas, y finalmente almorzó en casa de los compañeros Mercedes y Héctor Moreira, ex dirigente del SUNCA de Salto. Posteriormente, Rubio fue recibido por la directiva del Sindicato de Trabajadores Uruguayos del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande; y finalmente en el local del SUNCA se entrevistó con la Dirección Departamental del sindicato de la construcción, con la presencia de 2 dirigentes nacionales. Al cierre de la jornada, una concurrida reunión en casa de un compañero, con la incorporación de varios militantes. El sábado 25 llegó a Bella Unión. Prensa, recorridas y diversas reuniones mantuvieron la tónica. Muy alentador el encuentro con el movimiento social de lucha por la vivienda y la consolidación del trabajo del 26 en la ciudad norteña. Llegó gente de la capital departamental para participar de las actividades.

Vení con alguien más

“En el medio de toda la actividad, hemos dedicado un tiempo importante a invitar gente. Yo quería plantearles a todos ustedes, los van a participar del Acto, tomarnos ese trabajo de aquí al martes, a invitar a otra gente que de repente no escucha la radio o lee el diario, a la que no le llegamos con un volante o con una invitación, pero vamos a transformarnos en un gran ejército de militantes para invitar a gente que no le hemos llegado todavía para participar de este Acto Aniversario. A romper con la monotonía, con el encerrarse en las casas, con el no quiero más nada o son todos iguales, ¡vamos a salir a dar esa batalla! Es una primera prueba que tenemos que hacernos todos en cuanto a nuestra decisión de ir un pasito más de lo que hasta ahora estamos haciendo. Algunos por ahí están solo escuchándonos, y eso ha sido y es importante porque es una manera de informarse; pero demos ese paso ya en la decisión de comprometernos un poco más, y vamos a hacer del Acto del 26 de Marzo del martes que viene un Gran Acto de compromiso, de lucha, un grito de esperanza y de alegría también de sentirnos juntos y de saber que vamos avanzando en la construcción de la alternativa de la izquierda. Que estamos reafirmando una historia, que estamos recuperando banderas; ese Acto que estará lleno de banderas de compañeras y compañeros que vendrán desde distintos lugares del país. ¡Fíjense que viene gente de Paysandú, de Maldonado, de Durazno! ¿Cómo no vamos a venir de aquí de Piedras Blancas, de Camino Maldonado, del barrio Sur, de Pocitos, de Buceo, de Carrasco Norte, del Cerro, de Paso de la Arena? De todos lados tenemos que ir, y empujar para venir y traer con nosotros a más compañeros. Para ganar fuerza de pueblo organizado, que ese es el gran objetivo que nos planteamos en este Acto, de cara ya al gran desafío electoral. Lo digo porque en la mañana temprano nos dedicamos a justamente repasar invitaciones: gente que nos dice que sí, que está; otra gente que de repente por razones laborales no va a estar en Montevideo, pero se queda con las ganas y le va a decir a otro; compañeros que hace tiempo no teníamos contacto con ellos, tomamos contacto y con alegría nos dicen vamos a estar allí, ¡este es momento de recuperar mucha gente! Les pedimos este compromiso a todos ustedes que nos están escuchando, vamos a dar ese paso: venir al Acto e invitar además a otra persona más, o a dos personas más o a tres personas más, para que vengan a ser parte de esta actividad”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page