top of page

Teherán Jamenei: Año Nuevo será año de oportunidades y no de amenazas

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

En un discurso desde el Mausoleo del octavo Imam de los musulmanes chiíes, el Imam Reza (la paz sea con él), en la ciudad nororiental de Mashad, el Líder de Irán ha felicitado por el Noruz y también por el natalicio del primer Imam de los chiíes, el Imam Ali (la paz sea con él), al pueblo persa.

De acuerdo con el ayatolá Jamenei, el nuevo año del calendario persa será el “año de oportunidades” pese a las retóricas y las amenazas de los enemigos.

Asimismo, ha restado importancia a las amenazas de las autoridades estadounidenses contra Irán como parte de una “guerra psicológica” o una muestra de su “estupidez”.

Jamenei, por otra parte, se ha referido a los problemas económicos de Irán, desatados por las sanciones extranjeras, pero así también por los defectos en la gestión administrativa del país.

No obstante, ha considerado que las sanciones pueden dar una “oportunidad” a la nación persa para emprender las “reformas económicas” que requiere el país.

Como ejemplo, ha recordado el “tiempo de dificultad” que atravesó Irán durante los años de la Defensa Sagrada (guerra de ocho años impuesta por Irak), cuando el régimen del exdictador iraquí Saddam Husein contaba con el respaldo militar de los países que no vendían armas a Irán. “La necesidad crea incentivo para nosotros”.

En otra parte de su alocución, el Líder ha puesto de manifiesto que Irán continuará aumentando su poder defensivo a pesar de las presiones de los enemigos.

Ha subrayado la necesidad de “actuar rápidamente” y “no retroceder” ante la guerra económica y de inteligencia que se ha impuesto desde el extranjero contra Irán.

El Líder ha hecho hincapié en la necesidad de “crear métodos de disuasión”, además de los esfuerzos por derrotar el enemigo, lo que ha considerado “cierto” en el futuro de Irán.

Irán con su poderío disuasorio ha hecho que los enemigos no puedan cumplir su sueño de agredir el país persa, ha enfatizado.

Asimismo, ha insistido en que no se debe esperar ayuda de los países occidentales, al recordar que el Occidente ha estado colonizando y explotando a otros países durante siglos.

En el mismo sentido, ha señalado los sabotajes y las traiciones de larga data de los países europeos respecto a Irán, en línea de lo cual, no cumplieron con su responsabilidad de enfrentar a EE.UU. ante la salida de éste del acuerdo nuclear.

Al respecto, ha considerado como una “broma” el nuevo mecanismo de pagos creado por los europeos ante las sanciones estadounidenses.

El ayatolá Jamenei, en otro momento de su discurso, ha denunciado las políticas del Occidente que carecen de lógica y que se basan en el acoso.

Entre tales medidas ilógicas, el Líder ha aludido al rechazo del Occidente a calificar el ataque terrorista de Nueva Zelanda como un acto terrorista.

Siguiendo este lineamiento, ha señalado el apoyo que brindan los países occidentales a Arabia Saudí, pese a sus conocidas medidas agresivas en la región.

Siempre he estado a favor de tener relaciones con Europa, pero “sin seguir sus pasos”, ha indicado agregando que “confiar ciegamente en otros países es lo que crea problemas”.

Respecto a los lazos con el Occidente, el Líder ha mencionado dos enfoques erróneos. El primero, el que rechaza plenamente todo lo que venga del Occidente y, el segundo, el que acepta lo que sea.

Por otro lado, el Líder de la República Islámica ha destacado el requisito de la “prosperidad económica” en Irán, la cual es posible gracias a las capacidades y los recursos del país.

“Debemos ayudar a la producción”, ha insistido, para luego agradecer el apoyo de los iraníes a los productos nacionales, cumpliendo con el lema del año pasado.

Teniendo ese objetivo, se debe respaldar a los productores, empresarios y activistas económicos, ha resaltado el Líder.

Recurriendo a tales medidas, ha prometido, los problemas económicos del país, incluido el desempleo, serán resueltos.

Asimismo, ha considerado que las organizaciones gubernamentales deberían concentrarse en estos problemas para detener las importaciones “innecesarias” y así ayudar a la producción nacional.

En la parte final de su discurso, el Líder ha dicho que los jóvenes iraníes deben asumir la gran responsabilidad de ayudar a su país. “Hoy sus esfuerzos deben concentrarse en la independencia y la dignidad del país”.

Los jóvenes iraníes son responsables de preservar los logros de generaciones anteriores y deberán actuar de la misma manera para que las próximas generaciones se beneficien en el futuro de sus logros.

“Los iraníes lograrán lo que quieran si tienen una fuerte voluntad”, ha indicado.

Al respecto, el Líder se ha referido a los desarrollos del país en los sectores científico y tecnológico, y ha llamado a todos los iraníes a seguir el camino de la unidad y a evitar acciones divisivas.

“El futuro de este país será mucho, mucho mejor, Dios mediante”, ha asegurado.

La madrugada del jueves, el ayatolá Jamenei emitió un mensaje, en el que felicitó Noruz y designó ‘Prosperidad de producción’ como lema de este año, el cual se convertirá en la base de las políticas de las autoridades de la República Islámica de Irán.

Al argumentar el motivo de tal designación, el Líder de Irán aseguró que la mejora de la producción solucionará varios problemas, entre ellos, el desempleo e impedirá que la nación dependa de foráneos.

En su mensaje, el ayatolá Jemenei, también alabó la “reacción con fuerza y poderío” del pueblo persa ante las sanciones y destacó el “poderío, magnificencia y grandeza” de los iraníes “frente a la enemistad y malevolencia del enemigo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page