top of page

Editorial: “Nada podemos esperar si no es de nosotros mismos”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Estados Unidos anunció que limitaría el intercambio de inteligencia con Alemania, si permite que la empresa china Huawei despliegue su red móvil 5G en ese país; la canciller alemana, “Angela Merkel, ha respondido que Berlín definirá sus propios estándares de seguridad, señalando que la seguridad en la expansión de la red 5G es un activo valioso” para su Gobierno y que Alemania discutirá los estándares de seguridad con sus socios en Europa, además de con EE.UU. Asimismo el embajador EEUU en Alemania, Richard Grenell, amenazó por carta al Ejecutivo alemán con restringir el acceso a la inteligencia que comparte con sus aliados si no bloquea ese proyecto Huawei 5G. Sin embargo, la mayor tensión entre ambas partes surgió con el proyecto de gasoducto ruso europeo Nord Stream 2. En agosto del 2018, el presidente de Rusia, Vladímir Putin y Angela Merkel subrayaron la necesidad de concretar esa iniciativa y protegerla de terceros países y destacaron la incorrección que supone politizar la expansión del gasoducto Nord Stream, que permitirá duplicar el suministro de gas natural desde territorio ruso hasta Alemania a través del mar Báltico. El vicepresidente del Parlamento alemán, Wolfgang Kubicki, pidió al Ministerio de Exteriores que declaren como “persona non grata” al embajador de Estados Unidos en Alemania, Richard Grenell, por recientes actos injerencistas en las políticas internas del país europeo. Una publicación del funcionario estadounidense en la cuenta oficial de su embajada, mencionó que los actuales presupuestos de defensa alemanes son preocupantes para los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). “Si un diplomático estadounidense actúa como un alto comisario de una potencia ocupante, tendrá que aprender que nuestra tolerancia tiene sus límites”, aseguró el vicepresidente del Parlamento alemán, refiriéndose a los comentarios del embajador. Los problemas aumentan en el mundo capitalista, EEUU manda pero no reina, y sus dificultades para encabezar la columna de la que era amo y señor, crecen. No es esperando ver pasar el cadáver del capitalismo sentado en el cordón de la vereda que la humanidad avanzará, por el contrario esa demora puede terminar con la vida en este planeta. El proletariado tiene un papel clave para cambiar la correlación de fuerzas; un proletariado organizado, disciplinado, consciente, a favor de la paz, la libertad contra la explotación del hombre por el hombre. Los trabajadores y el pueblo unidos con dirigentes transparentes, honestos, firmes, no solo por reformas económicas sino por cambios políticos reales y profundos. Las luchas y movilizaciones por esos cambios de sistema existen pero todavía son insuficientes, aunque se puede apreciar que nuevos aires corren en varios continentes. Las multinacionales de la mano del FMI y el Banco Mundial suman millones de dólares al año y parece que su poder todo lo puede; sin embargo hay resistencia, hay pelea al plan depredador del imperio y de las multinacionales y también hay confianza en que la lucha del pueblo sumará nuevas conciencias. El próximo martes 26 de marzo, se celebran 48 años del Movimiento 26 de Marzo, integrante de Unidad Popular; será un festejo de confianza en la ideología revolucionaria, en la lucha, en la fuerza de la clase trabajadora y del pueblo. No será un aniversario más, servirá para ratificar el compromiso con el artiguismo, con el internacionalismo, con la lucha antiimperialista y antioligárquica.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page