top of page

El “circo electoral” era del oficialismo: Discurso de precandidatos del Frente Amplio desenmascara l

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio, denunció la “poca seriedad” de las promesas del Frente Amplio, que demuestran “la desesperación para poder contener la emigración de gente que ha denunciado, ha planteado y no ha sido escuchada, y se cansaron, y ya no creen más en ese partido que está en el gobierno hace 15 años y no fue capaz de transformar la educación, democratizar la salud en serio y resolver el problema de la vivienda en Uruguay”. Rubio cuestionó a Oscar Andrade que propone un plan de vivienda que traiga trabajo e inversión, cuando hace un año que se ha negado como dirigente del SUNCA a recibir a la Unidad Popular para conocer el proyecto de viviendas populares que ya tiene media sanción en diputados. Además, el precandidato ahora denuncia la eterna espera por especialistas para jóvenes con dificultades de aprendizaje en el Cerro, cuando el propio Rubio lo planteó en la Interpelación de ASSE, acusada de “circo electoral”, y nadie del Frente Amplio dijo nada. El titular de la Lista 326 consideró que la acción del gobierno y en el propio discurso de sus candidatos se desenmascara lo que no se ha hecho en 15 años, y vienen a prometer que lo van a hacer ahora. Me parece que es tarde”, sentenció.

Estamos en el también de una realidad donde la campaña se agita y empiezan a aparecer cosas muy interesantes, pero muy interesantes. El martes yo leía un material que me llegó del precandidato a la presidencia por el Frente Amplio Oscar Andrade, donde plantea la necesidad de una fuerte inversión en vivienda y de un plan nacional de vivienda, como una manera de reactivar el mercado del trabajo y la inversión… La verdad que me parece maravilloso este planteo, lo que yo no entiendo es por qué durante un año le pedí una entrevista al Sr. Andrade como dirigente del SUNCA, para que el SUNCA tuviera acceso al Plan Nacional de Vivienda Popular ¡y no nos recibieron! ¿Y ahora empezamos a hablar de vivienda? ¿Ahora se dan cuenta que están faltando vivienda? Ah, la verdad que es poco serio. Cuando la Investigadora de ASSE y todas nuestras denuncias en ASSE, y el día de la Interpelación nosotros planteamos en la Interpelación la realidad que se vivía en el Cerro con las carencias de pediatras, con las demoras en más de un año para especialistas para muchachos con dificultad de aprendizaje ¡y se nos negó por parte del gobierno esto!: que los tiempos de espera estaban mal calculados, que eso no era así, que la inversión, ta ta ta… ningún parlamentario del Frente Amplio dijo nada. Resulta que ayer miércoles yo lo escucho justamente al precandidato Andrade diciendo exactamente eso: que hay un año de espera en el Cerro para los niños, y que además palabras textuales que no son mías, son de los médicos que nos dicen: ese muchacho con un año perdido, perdió la carrera, quedó para atrás. ¿Y ahora se dan cuenta? ¿No era que la Investigadora de ASSE y las denuncias eran un circo político, y ahora salen? No pueden ocultar la verdad ni tapar el sol con un dedo, y tienen que reconocer ellos: ¡15 años llevan gobernando! ¿y ahora se dan cuenta de esto? La verdad que es muy poco serio. Y habla de la desesperación para poder frenar, contener la emigración de gente que ha denunciado esto, ha planteado esto, no ha sido escuchada y se cansaron, y ya no creen más en ese partido que está en el gobierno hace 15 años y no fue capaz de transformar la educación, no fue capaz de transformar la salud en un sentido de democratizarla en serio, y no fue capaz de resolver el problema de la vivienda en el Uruguay. Porque ahora se llenan la boca que la meta era construir 10 mil cooperativas de vivienda y van a construir 14 mil. Seguro, porque se sacaron de arriba el problema: meten a trabajar a los cooperativistas y bien de bien, ¡ojalá!, los cooperativistas quieren más viviendas. Ahora, con esto no resuelven el problema de la vivienda en el Uruguay. ¡Multiplicación de los asentamientos, 250 mil personas viviendas en asentamientos! ¿Cuántas familias viviendo de agregadas en casas? ¡Hasta 3 generaciones! Y no han resuelto el problema de la vivienda! Pero claro, ayer el ministro Rossi hace una conferencia de prensa para gritar a los 4 vientos que sale el Tren de UPM ¡Que viva la entrega, que viva la subordinación a las multinacionales!, y de paso ya el gobierno está negociando en la OIT como trancarle a los trabajadores la posibilidad de lucha, porque sino UPM no viene. Y el PitCnt calladito la boca… Entonces, ante esta realidad que crece cada día, donde se desenmascara la acción del gobierno y en el propio discurso de sus candidatos lo que no se ha hecho en 15 años, y vienen a prometer que lo van a hacer ahora. Me parece que es tarde, y que es hora de reconstruir un camino propio entre el movimiento popular y de la izquierda, para poder pelear seriamente, a conciencia y con decisión en torno a esos objetivos: por la vivienda, por la salud, por la educación, por la seguridad social… porque ahora están todos hablando, ya lo escuché al ex presidente Mujica anunciar que se viene la reforma de la seguridad social y que tiene que haber un acuerdo multipartidario; o sea que está planteando acordar con los blancos, con los colorados, con el Partido de la Gente, con el Partido Independiente… ah, Mujica con nosotros no, en ese camino no: recortar derechos de los trabajadores para salvar a las AFAP ¡no!, ese no es el camino nuestro. Yo creo que estas son las cosas que nos convocan, y que refuerzan la necesidad de multiplicar nuestro compromiso, y de crecer en compañeros organizados, de sumar gente cada día. Es por eso que nosotros casi que nos desesperamos en estos micrófonos convocándolos a ustedes que nos escuchan, que muchos de ustedes sí están militando pero hay muchísimos que escuchan que todavía están en esa realidad. Y entendemos las distintas situaciones, pero para el martes que viene, les pedimos ese primer paso: vengan al Acto, vengan a Durazno y Paraguay a partir de las 18:30 y al mismo tiempo inviten a otro, vayan con otro, para ir haciendo esa cadena de compromiso que nos permitirá pelear con mucho más fuerza por un futuro mejor para todo nuestro pueblo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page