Caracas: Venezuela acusa a Trump y Bolsonaro de hacer “apología de la guerra sin destemplanza alguna
- La Juventud Diario
- 21 mar 2019
- 2 Min. de lectura

Caracas señaló su preocupación por las “tesis supremacistas” expuestas por ambos mandatarios, que este martes se reunieron en la Casa Blanca con Venezuela entre los temas de debate.
Venezuela rechazó este martes que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y su par de EE.UU., Donald Trump, hagan “apología de la guerra” en “flagrante violación a la Carta de Naciones Unidas”. Mediante un comunicado, publicado en la cuenta en Twitter del canciller Jorge Arreaza, Caracas señaló su preocupación por la “influencia guerrerista estadounidense sobre Brasil”, y por las “tesis supremacistas de Donald Trump sobre Jair Bolsonaro”. Trump y Bolsonaro sostuvieron una reunión este martes y uno de los temas de la agenda fue Venezuela. “Es una pena lo que ocurre en Venezuela, la deuda, la destrucción y el hambre”, sentenció Trump, quien añadió “que todavía están siendo analizadas todas las posibilidades” en el plan para deponer al gobierno constitucional de Nicolás Maduro. Después, en una declaración conjunta, el mandatario norteamericano aseguró que las sanciones contra Caracas podrían ser “mucho más duras”. Al respecto, Venezuela advirtió que ambos presidentes reflejan “las ideas más retrógradas para los pueblos de la región”, así como “para la paz y al seguridad mundial”. Al recibir a su homólogo brasileño, Trump dijo que evaluará “muy en serio” dar a Brasil beneficios propios de la OTAN. Se evaluará “muy, muy en serio”, sentenció el presidente, antes del encuentro bilateral, que duró veinte minutos, en el despacho Oval de la Casa Blanca. El mandatario también afirmó que ambos países “nunca han estado más cerca” de lo que están ahora. Trump hacía así referencia a la posibilidad de que Brasil se convierta en aliado estratégico militar fuera de la OTAN o en “un aliado no OTAN”, un papel que ya tienen 17 países, entre ellos Israel o Argentina. El gigante sudamericano entraría de esta manera a formar parte de la lista de compradores preferenciales de equipamiento militar y tecnológico de EE.UU., así como de cooperación prioritaria en la capacitación de las Fuerzas Armadas. Por otro lado, Trump añadió que está “trabajando en varias cuestiones militares y sobre las cuestiones de los visados para que todo funcione con más facilidad” entre ambos países. El lunes el Gobierno brasileño publicó un decreto –que entrará en vigor el 17 de junio de este año y que no es recíproco– en el que elimina las visas a los turistas de EE.UU., Canadá, Australia y Japón.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments