top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 19 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

IBARBIA CORASSI de INSAUSTI, María Angélica e INSAUSTI TIRONI, Juan Carlos. Muerte: el 19/3/77. María Angélica nació el 7 de octubre de 1930 en Montevideo y Juan Carlos lo hizo el 31 de agosto de 1918 en el departamento de Canelones. Ambos se habían casado y su afinidad política estaba vinculada al Partido Comunista. Vivían de un kiosco de venta de diarios que tenían en Las Piedras, hasta que en 1972 emigran hacia Argentina, donde vivían en la Capital Federal y tenían un negocio de florería en la localidad de Vicente López. Se presume que ambos desaparecieron el 18 de marzo de 1977 porque el hermano de María al no tener noticias fue hasta la casa, encontrando todo el interior destrozado y un diario de fecha 18 de marzo. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo referido a "DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA” expresa: 4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: a. Considera confirmadas 13 denuncias, en función de que existen pericias oficiales y acciones judiciales -ya culminadas o en trámite- que demuestran formalmente que las personas que se individualizan en ANEXO V (dos de ellas son María A. Ibarbia de Insausti y Juan Carlos Insausti), fallecieron y fueron sepultadas en tumbas NN en cementerios de la Provincia de Buenos Aires. En octubre de 2000 y por instrucción de la Cámara Federal Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Buenos Aires y con la colaboración del Equipo Argentino de Antropología Forense y la Comisión para la Paz, se obtuvieron las pericias forenses realizadas a dos cuerpos NN: uno de hombre y otro de mujer, de entre 45 y 60 años, hallados el 19 de marzo de 1977. De los expedientes policiales y judiciales se desprende que los cuerpos fueron hallados en un camino secundario cercano a la rotonda Querandí de la Ruta Provincial Nº 21, con las manos atadas, los ojos cubiertos por vendas, con hematomas visibles en diferentes partes del cuerpo, que habían sido ejecutados con disparos de armas de fuego en la cabeza. Se consigna además que ambos cuerpos fueron inhumados como NN por carecerse de identificación, en el cementerio de Villegas en el Partido de la Matanza. Las pericias realizadas y la comparación de las fichas dactiloscópicas permitieron concluir que se trataba de los ciudadanos uruguayos Juan Carlos Insausti y María Angélica Ibarbia. Se concluye que la pareja fue ejecutada a las pocas horas de ser secuestrada y que sus cuerpos fueron abandonados, sin identificación alguna, en la vía pública. Finalmente los restos de ambos fueron repatriados a Uruguay e inhumados en el Cementerio Parque del Recuerdo de Carrasco el 26 de noviembre de 2001.


Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page