top of page

Dip. Eduardo Rubio: “Autorización ambiental del Tren de UPM habla de un gobierno decidido a arrasar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 mar 2019
  • 5 Min. de lectura

El diputado de la Unidad Popular Eduardo Rubio, caracterizó al gobierno del Frente Amplio de llevar adelante un modelo “absolutamente al servicio del imperialismo”. Como ejemplos, en lo local acusó a UPM 2, único proyecto del gobierno en este tiempo, de “antinacional” y “en favor del capital extranjero”, y en materia internacional la legitimación PROSUR participando como observador, un organismo destructor como de los espacios regionales antiimperialistas y el papel de Uruguay en el BID, primer banco en reconocer a Guaidó como presidente venezolano. Además calificó al programa del Frente Amplio como de “descompromiso, de no comprometerse a nada, de no proponer nada, de no plantear nada, de no jugarse por nada”, y llamó a consolidar a través de la Unidad Popular “una gran herramienta de organización y movilización del pueblo para una transformación a fondo de esta realidad y de esta sociedad”. En ese marco, convocó a participar el próximo martes en el Acto 48° Aniversario del 26 de Marzo.

Actividad

Ya transitando esta última semana hacia el Acto del 48° Aniversario, pero en ese tránsito con actividades, con trabajo, con iniciativa: con un gran despliegue militante a lo largo y a lo ancho del país. (Rubio emprende hoy miércoles una gira que comenzará en Young, seguirá mañana en Paysandú, el viernes en Salto y terminará el sábado en Bella Unión). Pero esta actividad que me toca a mí, es parte de una actividad que va a estar desplegándose en todo el Uruguay, todas nuestras fuerzas para este Acto de reafirmación del compromiso y de mirar hacia el futuro, poniendo toda nuestra fuerza al servicio de esta batalla que hoy tenemos para dar en la coyuntura política del Uruguay.

Gobierno al servicio de UPM

Y en un momento además que el modelo se profundiza y la crisis se agrava. El otro día en las recorridas por los barrios hablábamos del tema del trabajo, y la desocupación es la cachetada diaria para los trabajadores uruguayos. El dolor de la desocupación, la inseguridad de la desocupación, los dolores de familias que no tienen cómo cubrir su sustento. Frente al caradurismo del gobierno que te sale a decir: sí, perdimos 50 mil puestos de trabajo pero habíamos generado 300 mil. ¡Pero no es cuánto generaste, es cuántos se perdieron! Hoy nos encontramos con la noticia que ayer el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente como no podía ser de otra manera, ya autorizó la construcción del Tren de UPM. No va a haber barreras oficiales a la concreción de este proyecto absolutamente antinacional, absolutamente al servicio del capital extranjero, en contra de nuestros intereses. Y no importa lo que pelee la gente al costado de la vía, y no importa lo que planteemos y se plantee de lo leonino del contrato, de los costos. Ahora salió un experto ferroviario que dice que los costos del Tren de UPM son impresentables, que están inflados… obviamente que se inflan estos costos, acá viene todo lo que implica el negocio dentro del neoliberalismo, los sobrecostos, los favores… Pero esta autorización ambiental de la construcción del Tren, habla de un gobierno decidido a arrasar con todo. Y habla de la necesidad de construir la resistencia. Nos preguntaban el otro día la gente en Sayago: ¿podemos parar a UPM? Bueno, lo podríamos parar con fuerza popular organizada; solos, separados, no. Pero la pelea la vamos a dar, porque cada día hay más fuerza popular organizada. Entonces, este paso de consolidación del modelo, el llamado de la OPP a empresas para proveer a UPM, con los finlandeses en el medio… y todo es una fiesta, en torno al único proyecto que este gobierno tiene, que es un proyecto que hunde más al país en la dependencia, en el endeudamiento, en la desocupación, en la extranjerización de la tierra y en la contaminación. Triste proyecto.

Gobierno al servicio del imperialismo

Pero a este proyecto absolutamente al servicio del imperialismo, se corresponden otras medidas de carácter de política internacional. Ayer se anunció que el gobierno… para introducir en el tema: recuerdan que a iniciativa de Chávez, América Latina sacudió cadenas de dependencia y se construyó el Banco del Sur -del que Uruguay nunca fue parte-, se construyó TeleSur -que el Uruguay nunca la pasó en el canal oficial-, se construyó la CELAC y la UNASUR, los únicos organismos hemisféricos en los que no participaban los yanquis. Era un grito de independencia, contra lo que es la OEA, esa cloaca infame con Almagro al frente, que se ha dedicado a atacar a los pueblos que rompen las cadenas con el imperialismo: ese ha sido el papel de la OEA. Entonces, ante el avance del imperio en esta etapa, Piñera larga la iniciativa -nadie vaya a pensar que se le ocurrió a Piñera esto, pero larga la iniciativa- de crear un nuevo organismo regional para sustituir la UNASUR: el PROSUR, algo así como el Pro Yanqui del Sur viene a ser este organismo. Y Uruguay, que al principio dijo que no participaba, acomodó su sillita primero como observador, vamos a legitimar como observadores este paso de destrucción de organismos antiimperialistas para la conformación y la recuperación de terreno de los organismos al servicio del imperialismo. La verdad que es una señal lamentable, tristísima. Como lo que pasó ahora con el llamado Grupo de Contacto Montevideo, comandado hoy ya por la Unión Europea, y que avanza contra el gobierno de Maduro. O como lo que pasó el otro día, que ha pasado casi desapercibida la noticia: el BID ha sido el primer Banco que reconoce a Guaidó; somos parte nosotros de ese organismo: ¿cuál fue la voz o el papel de Uruguay en esa resolución? Porque obviamente que es parte de una estrategia diseñada claramente por el imperio, ¿somos parte de eso?

El cambio es con la UP

Entonces, ante el avance de este modelo, ante el retroceso permanente del gobierno en todos los aspectos que tienen que ver con posiciones internacionales y con definiciones económicas, ante lo que fue el plenario del FA la semana pasada que terminó aprobando un programa, que es el programa del no compromiso: en vez de quitarle las exoneraciones tributarias a la enseñanza privada, revisaremos las exoneraciones tributarias, revisaremos; en vez de afirmar la necesidad de reestructurar las Fuerzas Armadas en cuanto a lo que es un proyecto de FFAA de carácter nacional, que rompa con la doctrina de la Seguridad Nacional, que no interfiera y que no se inmiscuya y que no la pongamos en tareas que nada tenían que ver con la defensa nacional, el planteo es revisar la estructura de las FFAA. Toda una afirmación del descompromiso, de no comprometerse a nada, de no proponer nada, de no plantear nada, de no jugarse por nada. Es el mantener absolutamente íntegra la actual política del gobierno del Frente Amplio. Ante esta realidad es que nosotros decimos que cada día es más necesaria la Unidad Popular. Por eso crecemos, por eso se arrima gente, por eso la gente nos busca. Es por eso que tenemos que desplegar una infernal actividad política llegando a la gente, haciéndonos ver para que la gente nos encuentre, jugándonos en cada día a ganar más voluntades, a sumar fuerzas. Obviamente en este entorno y en esta coyuntura de proceso electoral y de batalla electoral, pero sobre todo pensando en la perspectiva de la necesidad de una gran herramienta de organización y movilización del pueblo para una transformación a fondo de esta realidad y de esta sociedad.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page