Piden cadena perpetua para implicados en Plan Cóndor
- La Juventud Diario
- 19 mar 2019
- 2 Min. de lectura

La Fiscalía italiana pide cadena perpetua para 24 acusados por el Plan Cóndor, de los cuales 5 son uruguayos. Estos son: Jorge Tróccoli, Juan Carlos Blanco, Ricardo Chávez, Pedro Mato, Ricardo Arab, José Gavazzo y Juan Carlos Larcebeau. La Fiscalía de Roma pidió reformar las sentencias en primera instancia y condenar a cadena perpetua a los 24 miembros de las Juntas militares de Bolivia, Chile, Perú y Uruguay acusados de la desaparición de italianos en el Plan Cóndor, la operación represiva ejecutada entre 1970 y 1980. Los fiscales de Roma Francesco Mollace y Tiziana Cugini justificaron su petición en apelación asegurando que 23 italianos fueron asesinados en el marco de un “programa de exterminio abominable” y que todos los acusados son “responsables de todo de lo que se les acusa porque han sido ejecutores de muerte”. El juicio en primera instancia concluyó el 17 de enero de 2017 con la condena a cadena perpetua de los chilenos Hernán Jerónimo Ramírez y Rafael Ahumada Valderrama, el uruguayo Juan Carlos Blanco, los bolivianos Luis García Meza y Luis Arce Gómez y los peruanos Francisco Morales Bermúdez, Pedro Richter Prada y Germán Ruiz Figueroa, mientras que el resto fueron absoluciones y 6 sobreseimientos. En el proceso solo se ha personado el militar uruguayo Jorge Néstor Troccoli, de 69 años, único de los imputados residente en Italia tras escapar de la Justicia de su país y que ahora no acudió al tribunal, mientras el resto no participa en las vistas y se encargan de su defensa abogados de oficio. De Troccoli, absuelto en primera instancia, la fiscal Cugini afirmó que “fue en realidad el jefe de la S2 (el servicio de la inteligencia de la Marina militar uruguaya) en el FUSNA, la sede del Cuerpo de Fusileros Navales donde se llevaban a los prisioneros, y que de él dependía si vivían o eran asesinados”. La lista de imputados ha ido menguando al morir algunos de ellos debido a su avanzada edad, los últimos el dictador de Bolivia Luis García Meza, el ex primer ministro de Perú Pedro Richter Prada y el exdictador uruguayo Gregorio Álvarez Armelino, encarcelado en su país desde 2007. El Tribunal de apelación, presidido por la jueza Agatella Giufridda, programó otras 5 vistas, la última en julio cuando podría llegar la sentencia. EFE
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments