La derecha arma su puzle con desafuero del senador Bianchi: Partido Colorado recuperará una banca en
- La Juventud Diario
- 19 mar 2019
- 2 Min. de lectura

La Comisión de Constitución y Legislación del Senado aprobó por unanimidad un exhorto de la Suprema Corte de Justicia en el que solicita el desafuero del senador Daniel Bianchi, para que pueda responder por el accidente que causó en Punta del Este estando ebrio a fines de enero.
El planteo de la corporación, motivado a solicitud de un Juzgado de Paz Departamental de Maldonado, fue considerado una prioridad por parte de los legisladores, que lo votaron casi sin discusión. El martes 22 de enero, Bianchi protagonizó un accidente en Punta del Este. Chocó a tres vehículos que estaban estacionados mientras conducía su auto, que terminó incendiándose. El control de espirometría le dio 1,3 gramos de alcohol por litro de sangre. Bianchi era integrante del Partido de la Gente, pero éste resolvió expulsarlo al considerar “inaceptable” su conducta. Su expulsión posibilitará que el Partido Colorado recupere una banca en la Cámara Alta. Bianchi había sido electo como suplente en 2015, y pasó a ocupar la titularidad luego del fallecimiento de Martha Montaner. “Creo que es un tema bastante sencillo”, consideró el senador frenteamplista Charles Carrera (MPP). El oficialismo planteó la intención que el Plenario lo apruebe en la primera sesión de abril. En su opinión, se aplica el artículo 114 de la Constitución. Allí se establece que “ningún Senador o Representante, desde el día de su elección hasta el de su cese, podrá ser acusado criminalmente, ni aún por delitos comunes que no sean de los detallados en el artículo 93, sino ante su respectiva Cámara, la cual, por dos tercios de votos del total de sus componentes, resolverá si hay lugar a la formación de causa, y, en caso afirmativo, lo declarará suspendido en sus funciones y quedará a disposición del Tribunal competente”. La postura de Carrera promovió que la Comisión se expidiera por suspender a Bianchi de su función y ponerlo a disposición de la Justicia ordinaria, a los efectos de que se pueda desarrollar el proceso en su contra que se está encaminando en Maldonado. En ese mismo sentido se expresó Constanza Moreira (Casa Grande). “Hoy mismo deberíamos dejar zanjado el asunto del desafuero”, aseguró. Desde el Partido Nacional, Luis Alberto Heber (Herrerismo) coincidió en que Bianchi debe ser suspendido en su calidad de legislador y estar a lo que la Justicia resuelva. El Partido Colorado, que Bianchi integró hasta 2016, va directamente por su expulsión. Así lo había dejado planteado el senador Pedro Bordaberry. Su suplente, Cecilia Eguiluz, ratificó que se acompañará el desafuero. El senador y presidente del Partido Independiente, Pablo Mieres, compartió los criterios expresados y se manifestó para que el desafuero de Bianchi ingrese al plenario en la siguiente sesión.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments