Segunda suba en pocos días: Otra vez aumentó el precio de la carne y la situación es insostenible p
- La Juventud Diario
- 17 mar 2019
- 3 Min. de lectura

Luis Reynoso: “Un kilo de milanesas no te rinde nada y son casi $300, ¿es una plata no?”. El carnicero manifestó: “Han bajado las ventas, por supuesto; dos aumentos en una semana. Me hizo acordar a la época de la crisis del año 2002, que cada día por medio o dos días estaba subiendo la carne”.
Aumentó el precio de la carne y en los próximos días se trasladará a las carnicerías. Subirá unos cuatro pesos por kilo en todos los cortes en los próximos días; así lo confirmó Heber Falero, de la Unión de Vendedores de Carne.
Hace una semana se había registrado un incremento similar en el producto. Falero dijo que cuando es un aumento inferior al 6%, como es en este caso y en el anterior, “la gente no lo nota” porque en los cortes de carne nunca sale un peso exacto. Además, agregó que el incremento es de unos $4 por kilo aproximadamente. Desde la organización atribuyeron el aumento a la suba del dólar y el precio del ganado. “Es atípico porque estamos en plena zafra”, subrayó. Por su parte, Luis Reynoso, trabajador de la carnicería “Frigo Palermo”, estuvo en contacto con Radio Centenario y diario La Juventud, y manifestó que hace una semana se había registrado un incremento similar en el producto, pero no lo aplicaron a todos los cortes. En esta oportunidad será distinto, afectará a todos los cortes. Reynoso expresó que la situación le hace acordar al año 2002, ya que en esa oportunidad cada pocos días subía el precio de la carne y la gente no podía soportar esa realidad. Con relación a los precios que rigen hoy en día, Reynoso dijo que comprar un kilo de milanesas, que son 7 churrascos, sale 300 pesos. El trabajador señaló que los Frigoríficos son los que mandan. Las grandes corporaciones, los grupos económicos y las multinacionales son los dueños de todo en el Uruguay: “Se han dado dos subas inesperadas, no sé a qué se lo van a achacar, posiblemente sea por la suba del dólar, o como dicen siempre, la falta de ganado, sabiendo que no es así porque ganado hay de sobra. La semana pasada hubo otra suba, que en lo único que no habían incrementado el precio había sido en el asado y en las colitas de cuadril. En esta nueva suba de un 3% aproximado, subió los cortes con hueso y la media res subió entre $8 y $10, y los cortes sin hueso, las pulpas envasadas al vacío unos $10”. Sobre la reacción de los clientes debido a la suba en los precios, Reynoso dijo que los precios son casi inaccesibles para la gente: “La preocupación de la gente es saber hasta cuándo. Los precios son inaccesibles para la gente. La gente reacciona, no puede creer que en un país productor de carne cada vez sea más caro. Son casi inaccesibles los precios, un kilo de milanesas que no rinde nada, que son seis u ocho churrascos según el tamaño, son casi $300, ¿es una plata no?”, exclamó. Reynoso confirmó que las ventas bajaron y que la situación es parecida a la del año 2002: “Han bajado las ventas, por supuesto. Dos aumentos en una semana. Me hizo acordar a la época de la crisis del año 2002, que cada día por medio o dos días estaba subiendo la carne”. El trabajador manifestó que los frigoríficos son los que mandan en el mercado y que no los para nadie: “A los frigoríficos no los para nadie porque a los frigoríficos lamentablemente los han comprado las grandes corporaciones, las multinacionales brasileñas, los grupos. Son dueños de todo. Son dueños de la carne, dueños de los campos, dueños de los frigoríficos, dueños del transporte. Dueños de todo. Si bien la mayoría son brasileños, hay también capitales argentinos y posiblemente entren capitales chinos para hacer su propio frigorífico con su propio personal”, sentenció Luis Reynoso.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Opmerkingen