Argentina: Encuentran documentos de Israel en casa de extorsionador argentino
- La Juventud Diario
- 17 mar 2019
- 2 Min. de lectura

El Juez Federal de la Ciudad de Dolores, Alejo Ramos Padilla, mostró los documentos en el Congreso argentino. Alejo Ramos Padilla mostró los documentos que vinculan a servicios secretos israelíes con una investigación de alto voltaje político, a pedido de la Comisión por la libertad de expresión. Es el escándalo de corrupción más grande de Argentina, desde la explosión de la fábrica militar de armamentos en Río Tercero, para encubrir el contrabando de armas a Ecuador y Croacia en 1995. Casualmente el periodista que denunció esa maniobra, se llama Daniel Santoro. Una comparecencia del Juez Federal de Dolores Alejo Ramos Padilla, que deja en evidencia a través de las pruebas presentadas, la vinculación de las embajadas de los Estados Unidos e Israel con esta causa. Un allanamiento en el domicilio de Marcelo D Alessio, quien se auto referenciaba como agente de la DEA en Argentina, dio como resultado el hallazgo de varias conversaciones con el Fiscal que entiende en la llamada causa de los “Cuadernos”, Carlos Stornelli, que fueron leídas por el Magistrado. La huella de la representación sionista en Argentina, apareció incluso con hojas membretadas. Por el momento los representantes de Donald Trump y Benjamín Netanyahu, guardan silencio en Buenos Aires (capital). La DEA y la causa de los “cuadernos” en Argentina
La investigación que acusa a la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, de ser “jefa de una asociación ilícita”, ha dado un vuelco inesperado. Se la conoce como la causa de los cuadernos pero en realidad, son una suma de fotocopias, que denuncian irregularidades en la compra de gas natural licuado (GNL), durante la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (CFK). Anotaciones supuestamente tomadas por Oscar Centeno, desde su auto, quien fue chófer de la anterior gestión de gobierno, que luego dijo haber quemado los originales. Pero la injerencia del actual Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial parece cada vez más evidente. En días pasados trascendieron escuchas donde el fiscal Carlos Stornelli, y un operador político de nombre Marcelo D’Alessio extorsionaban a empresarios para que no fueran llamados a declarar en la causa de los cuadernos si es que su nombre figuraba entre las páginas, invocando su cercanía con el presidente argentino, Mauricio Macri, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la embajada de Estado Unidos. Sebastián Salgado, Buenos Aires. mhn/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments