top of page

Hoy los canarios no tendrán la competencia de natación: Alto grado de contaminación en lagos Ciudad

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

El estado del agua fundamentó que días atrás se suspendiera una competencia de nado prevista para hoy, luego de que se comprobara la contaminación. Desde la intendencia de Canelones explicaron que la competición nunca estuvo autorizada, así como tampoco el nado, ya que todos los lagos costeros tienen alto grado de fósforo en el agua.

La Escuela de Natación y Centro de Deportes Manatí realiza todos los años una competencia de nado en aguas abiertas en el lago La Botavara -o lago Calcagno-, Shangrilá, muy cerca del límite con Montevideo, entre Avenida Giannattasio y Avenida de las Américas. Tiene unos cinco kilómetros de perímetro. La calle Kennedy separa el Lago Calcagno del Lago El Pesquero. Este año estaba prevista la realización de la 10ª edición de la competencia, que se iba a hacer el 16 de marzo a partir de las 11:30 horas. Las autoridades del club decidieron hacer un análisis del agua antes de realizar la competencia y, debido al resultado, decidieron suspenderla. El análisis realizado por un laboratorio privado a pedido de la directora de la escuela de natación Manatí detectó altos niveles de fósforo, unas 600 veces superior al permitido. Esto, además de la abundante espuma concentrada en la orilla del lago, fu lo que obligó a la suspensión de un evento de natación previsto para hoy. Los resultados arrojaron un exceso de fósforo en el agua. “Tenemos que cancelar por la salud y la seguridad de todos los deportistas. Lamentamos mucho suspender nuevamente, pero según el decreto 253/79 del código de aguas, no es conveniente nadar con estos resultados”, señalaron desde el club en un comunicado. Montevideo Portal informó esta semana que según el resultado del laboratorio Ecotech de febrero de 2019 la cantidad de fósforo en el agua es de 16 mgp/l (miligramos de fósforo por litro). La máxima permitida, según el decreto 253/79, es de 0,025 mgp/l. Este lago está considerado por el decreto como cuerpo de agua clase 2 b, que es el de aguas destinadas a recreación por contacto directo con el cuerpo. También se registra abundante espuma en la orilla, mientras el decreto establece que no puede haber espumas no naturales, señala el club. La directora del centro, Carina Kunin, explicó en declaraciones para Montevideo Portal que en otros años también mandó a hacer análisis del agua y presentaba niveles de fósforo mucho más bajos. Aclaró que el fósforo no hace daño alguno en contacto con la piel, pero puede generar cianobacterias, que sí son tóxicas. “Resolví suspenderlo porque tenemos participantes niños, personas con discapacidad y adultos mayores. Hablamos de poblaciones vulnerables”, explicó.

Un problema frecuente

Leonardo Herou, director de Gestión Ambiental de la intendencia de Canelones, dijo a Montevideo Portal que desde hace años se publican los análisis del agua de lagos costeros, de Ciudad de la Costa y Paso Carrasco, mientras se trabaja en las causas que producen los problemas de eutrofización (alto grado de nutrientes, como el fósforo, que genera las conocidas cianobacterias) y las consecuencias (la cobertura de plantas flotantes que cubre a algunos). “Los lagos como estos son artificiales, creados por la actividad extractiva, y cuya contaminación se debe a que tenemos una ciudad que creció explosivamente, que pasó de ser una cadena de pequeños balnearios a una ciudad de 100.00 habitantes, sin infraestructura, servicios y saneamiento. Eso fue contaminando la napa, que comunica a los distintos lagos, y ha hecho que los problemas de eutrofización sean complejos”, dijo. Vecinos han denunciado que la calidad del agua del lago Pesquero se ha deteriorado por la colocación de relleno para la construcción de 5 torres. Esto motivo que inspectores de la Intendencia de Canelones controlen la calidad del material que se está colocando como relleno. Este jueves la Cámara de Diputados votó la primera interpelación del año: sin los votos del Frente Amplio se aprobó un llamado a sala a la Ministra Eneida de León, para responder por la contaminación de nuestras aguas, el estallido de cianobacterias de este verano, y los episodios irregulares registrados en la Costa de Oro por el tratamiento del agua de OSE. (En base a Montevideo Portal y Telemundo)


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page