top of page

Homenaje a Delia Villalba en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora: “En nuestro homenaje a De

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

El pasado 7 de marzo, Abril Salina y Maira Cuello fueron las encargadas de leer la proclama del Frente de Lucha Ambiental “Delia Villalba” (del 26 de Marzo – Unidad Popular) en el Acto clasista del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

En esta nueva conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora saludamos a las compañeras y los compañeros presentes en nombre del Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba del 26 de Marzo Unidad Popular. El nombre de este nuevo Frente de Lucha es un nombre que nos enorgullece como militantes, como mujeres organizadas. La compañera Delia Villalba, profesora, escritora, militante, es un ejemplo de sabiduría, consecuencia, compromiso y valentía. Desde la inmediata salida de la dictadura Delia ya defendía los derechos humanos y la lucha por libertad y justicia. Y al mismo tiempo empieza la defensa del ambiente, marcando la necesidad de informar, dar a conocer, dar a entender a nuestro pueblo cuáles eran los peligros de la imposición de una industria y agricultura basadas en los monocultivos. Desde mediados de los ‘80 Delia comienza la batalla, analizando y denunciando los impactos negativos a nivel social, económico, ambiental y político del modelo forestal-celulósico. Delia se enfrentó con las empresas, las Juntas Departamental, los Intendentes y con el gobierno nacional. Participó y organizó tanto a nivel social como a nivel político, nunca dejó de lado el análisis económico, social y político de la invasión de empresas extractivistas que se anunciaba y se empezaba a concretar en esa época. Se hizo de amigos y también de enemigos, incluso en su propia ciudad desde que se enfrentó a la primera propuesta para la instalación de Transpapel, fábrica de papel y pasta de celulosa en 1994 en Fray Bentos. Y cuando la organización ambientalista local en la que participaba no tuvo el valor de enfrentar al poder, Delia se fue. En 1996 participa en la creación del Movimiento por la Vida, el Trabajo y un Desarrollo Sustentable. Y con ese colectivo participó en la Red Nacional de ONGs Ambientalistas, junto a Redes Amigos de la Tierra, Guayubira, el Movimiento Mundial por los Bosques, la Red Socio-Ambiental Argentino-Uruguaya. Hermanando las luchas, borrando las fronteras, el 30 de abril del 2005 -ya en pleno gobierno de Tabaré Vázquez- la oposición a las pasteras se muestra en el Primer Abrazo del Puente, que reunió a más de 50.000 manifestantes. Allí estaban compañeras y compañeros de los Asamblea del Callejón, ¡nuestros compas! Allí estaba Delia Villalba. Un año después, en 1996, eran 100.000 manifestando sobre el puente y contra la llegada de las pasteras y allí estaba Delia Villalba, estaba la Asamblea del Callejón. Decía Delia que los proyectos anti-nacionales de mega-forestación y mega-fábricas de pasta de celulosa era el proyecto de un triunvirato con tres personajes nefastos: Luis Alberto Lacalle, Jorge Batlle, Tabaré Vázquez. Delia que fue militante del Frente Amplio, electa edil del 2000 al 2005, rompió con el FA y se unió valientemente al proyecto Asamblea Popular. Y fue la candidata a la Vice-Presidencia en las elecciones del 2009, ¡la PRIMERA MUJER en ocupar ese lugar! No nos alcanza el tiempo para hacer una biografía detallada de una vida tan fértil y consecuente, tan entregada a las luchas por la liberación nacional. Hemos tomado su nombre y honramos su memoria este día. Hemos traído su recuerdo a este 8 de Marzo, día de la Mujer Trabajadora como ejemplo y como guía. Para homenajear en su figura a cada una de las mujeres que en este continente juegan su vida defendiendo esto que se ha dado en llamar el ambiente y que es la defensa de la salud de la tierra, el aire y el agua, la bio-diversidad y la justicia social y económica, la soberanía de los pueblos y nuestro derecho a un desarrollo que ponga por encima de todo el bienestar integral de los pueblos. Contra el imperialismo, el capitalismo, la voracidad empresarial, los gobiernos entreguistas, la mentira y la traición de quienes ayer decían una cosa y hoy hacen otra contra nosotros. En la vida de Delia está el ejemplo de lo que esperamos y nos proponemos ser cada una de nosotras mismas, cada día, juntos compañeras y compañeros. En este retrato de Delia y en nuestro homenaje está el homenaje a cada compañera de la lucha cotidiana aquí en nuestro país y a cada una de las mujeres que anónimamente, en los campos y las ciudades luchan por una vida digna aun a costa de sus vidas. Para finalizar, con las palabras de Delia: “Estas luchas que llevamos a cabo los ciudadanos, la gente del pueblo, contra estos grandes poderes, tiene mucho que ver con la dignidad. Es innegable que la resistencia para no dejarnos robar la tierra, el aire y el agua es defender la dignidad Humana”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page