top of page

Bagdad: Refuerzo de lazos económicos Irán-Irak margina a EEUU

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Un medio de EE.UU. llama la atención sobre la pujanza de los lazos económicos Irán-Irak pese a las presiones de Washington, tras viajar Rohani al país árabe.

Bloomberg analizó el martes la visita oficial de tres días —del 11 a 13 de marzo— a Irak del presidente de Irán, Hasan Rohani, que consolidó aún más las relaciones estratégicas entre los vecinos, con la firma de nuevos memorandos de entendimiento, incluido un acuerdo para construir una vía férrea de 32 km entre la ciudad iraní de Shalamche (suroeste) y la iraquí de Basora (sur). Tras evocar las presiones y amenazas de Washington al Gobierno de Bagdad para que rompa sus lazos económicos con Irán, en especial la compra de gas y electricidad a la República Islámica, la agencia estadounidense considera que en la guerra económica declarada por EE.UU. a Teherán “Rohani está ganando”. En su visita a Irak, el presidente iraní “celebró una rueda de prensa conjunta con su par iraquí (Barham Salih), habló con empresarios, visitó importantes santuarios islámicos y conversó con líderes tribales”, subraya Bloomberg, para luego comparar el viaje oficial de Rohani con la visita secreta al país árabe que realizó el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, en diciembre pasado. “En diciembre, después de 16 años de presencia militar (estadounidense en Irak), Trump provocó un furor diplomático viajando sin aviso previo y en medio de la noche a una base de Estados Unidos, donde habló con las tropas norteamericanas y salió sin reunirse con altos funcionarios (iraquíes)”, recuerda el medio. “ El viaje del presidente de Irán, hasan Rohani, transmite un mensaje importante a EE.UU. que “Irán mantiene una presencia capital sobre el terreno. Y está impulsando sus relaciones de manera general para reforzar su posición política dentro de Irak”, subraya el analista iraquí Ehsan Al-Shamari, según recoge el portal estadounidense Bloomberg. A juicio del analista iraquí Ehsan Al-Shamari, el viaje del mandatario iraní transmite un mensaje importante a la Administración estadounidense: que “Irán mantiene una presencia capital sobre el terreno”, además de estar “impulsando sus relaciones de manera general para reforzar su posición política dentro de Irak”, recoge Bloomberg. Teherán y Bagdad expresaron el martes mediante una declaración conjunta su voluntad de desarrollar y ampliar sus relaciones bilaterales en diferentes ámbitos, entre ellos el económico y el político. En la declaración destacan la decisión de Bagdad de no acatar las sanciones unilaterales de EE.UU. a Irán, la implementación del acuerdo de buena vecindad del 13 de junio de 1975, la colaboración en una operación de dragado del río Arvand (Shatt al-Arab, en árabe) que deberá realizarse lo antes posible y la gratuidad del trámite de obtención de visados para los ciudadanos de ambos países a partir del próximo 1 de abril. mnz/mla/ask/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page