top of page

Editorial: Gobierno agotado, el pueblo la mira pasar

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, no apoya actualmente un juicio político al presidente Donald Trump, a pesar de pensar que no es apto para el cargo más alto del país, según entrevista publicada por el Washington Post Magazine. “El juicio político es tan divisorio para el país que a menos que haya algo tan convincente, abrumador y bipartidista, no creo que debamos seguir ese camino, porque divide al país y simplemente no vale la pena”. La representante demócrata dijo que Trump es “éticamente”, “intelectualmente” y “razonablemente” no apto para el cargo: “no, no creo que esté en condiciones de ser presidente de EE.UU.”. Los comentarios recientes de Pelosi, son quizás los más fuertes hasta el momento, en un tema extremadamente delicado. El dólar subió en Argentina y el oficialismo “pro macrista” sale del debate en temas centrales como caída del empleo, del salario, de las jubilaciones, crecimiento de la deuda y de la tasa de interés, que abruman a la gran mayoría del pueblo argentino, con la argumentación de la corrupción y el mal gobierno anterior. Después de varios idas y vueltas el presidente Tabaré Vázquez decidió el cese del Comandante en Jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, que se había dedicado en los últimos tiempos a una serie de declaraciones que le están vedadas por la constitución de la República. La interna del partido de gobierno mantuvo a flote al hoy cesado militar, donde notoriamente contaba con apoyo. Nunca el FA depuró las fuerzas armadas a favor de un proyecto democrático, popular y artiguista, que sigue ligado a la doctrina de la seguridad nacional impuesta por EEUU. Las reiteradas intervenciones del fallecido Gral. V. Licandro dentro del FA, de cómo debía encararse la dirección de las Fuerzas Armadas uruguayas para un proyecto político de base artiguista, popular y de respeto a la constitución nunca fue cumplido por el partido en el gobierno. La ley de impunidad sigue vigente siendo un agravio al pueblo y asquerosa burla a varios organismos de derechos humanos. Militares que por una u otra causa estaban involucrados en denuncias de violación de la constitución y los DDHH fueron respaldados y en algunos casos han sido ascendidos. La UP encara este delicado y esencial tema con propuestas programáticas profundas: “depurar las FFAA, de quienes hayan participado de los crímenes de lesa humanidad de la Dictadura, reestructuración de las FFAA sobre la base de reducción de efectivos, eliminación de las formulaciones de la Doctrina de la Seguridad Nacional de sus planes de estudio y formación de oficiales, eliminar los acuerdos con EEUU para asistencia y formación militar por parte del imperialismo, así como la participación de Uruguay en las operaciones UNITAS u otras de similar tenor. Dejar sin efecto la instalación de la base militar encubierta de Santa Catalina, desmantelar el aparato represivo interno de las FFAA, fortificando una auténtica Defensa Nacional, con sentido antiimperialista y participación popular, los servicios que pasaron a la órbita militar en la pasada Dictadura deben volver a la órbita civil, poner fin a la intervención de tropas uruguayas en Congo y Sinaí”. Es imprescindible ganar más espacio con el pueblo y sumar voluntades organizadas para revertir esta realidad de dependencia, pérdida de valores y degradación, la propuesta Unidad Popular no solo es posible, es la real alternativa de la hora.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page