Día Internacional de la Mujer Trabajadora en Carmelo, Colonia: ¡Exigimos con más fuerza que nunca qu
- La Juventud Diario
- 15 mar 2019
- 3 Min. de lectura

El pasado 7 de marzo se realizaron movilizaciones en distintos puntos del país conmemorando el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, justamente reivindicando la histórica lucha desde el punto de vista de clase más vigente que nunca, por encima de la renovadora visión de género que deja por el camino el verdadero carácter clasista que tiene la fecha. En Carmelo, departamento de Colonia se hizo una actividad en la Plaza Artigas, donde Mariana Reyes hizo uso de la palabra por parte del Movimiento social de defensa y apoyo al Plan de Vivienda Popular. En su proclama (que transcribimos completa a continuación), la militante preguntó ¿dónde están cuando pedimos vivienda digna para las trabajadoras? las más de 200 mil mujeres marchan el 8M. “Más allá de que nuestro movimiento no es político partidario, sino que al igual que este acto se trata de una acontecimiento a nivel social, en el cual participamos reivindicando lo que para nosotros han sido años de luchas colectivas, que sin dudas se encuentran también influenciadas por cada uno de nosotros y lo que atraviesa personalmente. No podemos dejar de nombrar y resaltar la última Rendición de Cuentas, donde el presidente mencionó las más de 14.000 soluciones habitacionales que han concretado en los 3 períodos de un gobierno que se dice de “izquierda”. Cuando el mismo presidente desglosa luego estos números, apreciamos que de lo que más se nos habla ¡es de más de 10.200 alquileres! En este sentido hemos recibido también y escuchado propuestas de proyectos que ponen tope a los inmobiliarios, por parte del oficialismo. ¡Y luego han quedado en la nada! Si hablamos de mujeres, madres, tías, abuelas, viviendo de manera hacinadas en un país donde somos 3 millones; y de estos tres, uno vive afuera. ¿Cómo puede pasar que veamos niños que no tienen un patio donde jugar? Aplaudimos las iniciativas de regular alquileres, pero no se trata de eso, ¡esas no son nuestras viviendas! Un uruguayo que quiera alquilar una casa en cualquier pueblo, no sólo necesita plata para mudanza, sino que también debe pagar el contrato y conexión de los servicios. Y luego enfrentarse en el día a día con un alquiler que supera más del 40% de un sueldo base. Pedimos apoyo a todos los colectivos de mujeres que el 8 de marzo en Montevideo concentra más de 200.000 mujeres... y nos preguntamos ¿donde están las mismas cuando pedimos vivienda digna para los trabajadores? En nuestro movimiento somos tanto hombres como mujeres, aunque sacando porcentajes hablamos de más de un 85% de madres solas con hijos a cargo, que no sólo tienen derecho a una vivienda digna, donde el hecho de estar colgado de la luz no sea motivo de tragedia, como ya lo hemos vivido, dejando a la familia sin lo poco que tienen, en el mejor de los casos. ¿Cómo podemos seguir soportando? Cada dos días, en manos de una sociedad machista, arraigada ya vencida, a la cual brindamos soluciones que no llegan más allá de los papeles, como por ejemplo: la ley de género ¡sin presupuesto es demagogia! Ante una situación actual de crisis y falta de empleo, ¡exigimos nuevamente y con más fuerza que nunca que el plan Nacional de Vivienda popular se apruebe en el Senado! Y que luego se le dé un presupuesto adecuado, ya que sólo se brinda a vivienda un mísero 0,01% del valor de renta generales. Debemos reactivar tanto la economía nacional, como el buen diálogo y los valores de nuestra comunidad; porque la vivienda es un derecho y no una mercancía”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments