top of page

Una jugada de corto aliento: Lifan deja de producir en Uruguay hasta nuevo aviso

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 10 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

La automotriz que tiene su planta ubicada sobre la ruta 1 en el departamento de San José a escasos kilómetros de la capital del país, mantendrá sus instalaciones pero cesará su actividad hasta que mejoren las condiciones para su negocio; mientras tanto, seguirá abasteciendo al mercado regional a través de la importación directa de los vehículos armados en China.

El interés de la empresa extranjera son los mercados brasileros y argentinos, sin embargo cuando decidió pasar a armar los coches en la región, eligió Uruguay. Mientras los países vecinos desplegaban una batería de medidas de protección de la producción nacional, puesto que tienen cierto desarrollo de la industria automotriz, Lifan consiguió un conjunto de beneficios fiscales incluidos en la Ley de Protección de Inversiones, que lo llevaron a interesarse en Uruguay a pesar de no estar interesado en Uruguay. Pero la jugada del gobierno nacional fue de corto aliento; la caída en las ventas debido a las dificultades económicas de los gigantes de la región provocaron una inestabilidad productiva, y el alto valor del dólar y los costos en nuestro país, llevaron a la trasnacional china a suspender su actividad por 4 meses el año pasado enviando a toda la plantilla al seguro de paro. Sin pagar luz y el Estado haciéndose cargo de las retribuciones a los trabajadores, comenzó el 2019 con las condiciones incambiadas, a pesar de los beneficios tributarios. De esta forma, la situación de los mercados y los problemas económicos de la región generaron una importante caída en las ventas, lo que obligó a Lifan a suspender su actividad, confirmó a Radio Monte Carlo Wang Shengwei, Gerente de Producción y Mantenimiento de LIFAN, que esperará que las condiciones antes mencionadas mejoren para reactivar la operativa. El mercado interno es “muy pequeño en comparación a Argentina y Brasil” por lo que no implicaría grandes diferencias económicas, manifestó Shengwei y reconoció que actualmente la planta no es viable de acuerdo con el actual volumen e inestabilidad de la producción.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page